Jóvenes peregrinan por el Camino Lebaniego Castellano hacia Liébana en el Jubileo

Jóvenes peregrinan por el Camino Lebaniego Castellano hacia Liébana en el Jubileo

Jóvenes de diversas localidades participan en el Jubileo de los Adolescentes, recorriendo el Camino Lebaniego Castellano hacia Liébana, con el objetivo de fortalecer su fe y sentido de pertenencia a través de esta peregrinación.

El Jubileo de los Adolescentes continúa su peregrinación hacia Liébana, con jóvenes avanzando por el Camino Lebaniego Castellano. En su segundo día de travesía, los participantes partieron desde San Salvador de Cantamuda, con destino a Piedrasluengas, en el corazón de la Montaña Palentina. Este recorrido espiritual y cultural busca fortalecer la fe y el sentido de pertenencia entre los adolescentes.

Después de haber pasado la noche en San Andrés de Arroyo, los jóvenes se prepararon para enfrentar una jornada llena de retos y aprendizajes. El trayecto no solo ofrece un desafío físico, sino también una oportunidad para la reflexión personal y el crecimiento espiritual. A lo largo del camino, los participantes tienen la ocasión de compartir experiencias y vivencias que enriquecen su formación cristiana.

El Camino Lebaniego Castellano es conocido por sus paisajes impresionantes y su riqueza histórica. Los adolescentes tienen la oportunidad de conectar con la naturaleza mientras profundizan en su fe. Este tipo de actividades fomenta un sentido de pertenencia y compromiso con los valores cristianos, esenciales en el desarrollo personal de los jóvenes.

La peregrinación culminará en Liébana, un lugar emblemático para el cristianismo en España. Allí, los adolescentes podrán participar en diversas actividades religiosas y culturales que complementan su experiencia espiritual. Este evento es una oportunidad única para que los jóvenes fortalezcan sus vínculos con la Iglesia y entre ellos mismos, promoviendo un ambiente de fraternidad y solidaridad.

Comentarios
0
Irene Peinado
3 meses hace
Camino de fe y tradición, fuerte en la historia de la Iglesia. Los jóvenes viven una experiencia que fortalece su alma y su pertenencia a la comunidad cristiana, en línea con la misión evangelizadora desde tiempos de los apóstoles.
Like Me gusta Citar
0
César Bonilla
3 meses hace
¿De verdad creen que una caminata llena de clichés y emociones fáciles va a fortalecer la fe? La verdadera espiritualidad no se mide con pasos, sino con reflexión profunda y compromiso sincero.
Like Me gusta Citar
0
Alberto Escribano
3 meses hace
La peregrinación refuerza la fe y comunidad juvenil, pero también es una oportunidad para que la Iglesia muestre su relevancia en la vida moderna y no solo en rituales. Que no quede solo en tradición, sino en acompañamiento real a los jóvenes.
Like Me gusta Citar
0
Emma Hidalgo
3 meses hace
El Camino Lebaniego es más que un recorrido, es una tradición que fortalece la fe juvenil enraizada en la historia de la Iglesia y su devoción por Liébana, lugar de gran significado espiritual. Que estos jóvenes vivan su fe en comunión con la historia y la creación.
Like Me gusta Citar
0
Isabel Herrero
3 meses hace
La peregrinación juvenil en el Camino Lebaniego refuerza la tradición de fortalecer la fe, recordando que la Iglesia siempre ha sido un camino de encuentro y crecimiento, como en los tiempos de los santos peregrinos. ¡Una hermosa forma de vivir la fe en comunidad!
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego