La Delegación de Pastoral Social de Salamanca respalda a las víctimas de un accidente laboral

La Delegación de Pastoral Social de Salamanca respalda a las víctimas de un accidente laboral

La Delegación de Pastoral Social del Trabajo de Salamanca ha manifestado su solidaridad tras el accidente laboral en Madrid, subrayando la importancia de condiciones laborales seguras y dignas para todos los trabajadores.

La Delegación de Pastoral Social del Trabajo de Salamanca ha expresado su solidaridad y oración por las víctimas del accidente laboral ocurrido en Madrid el 7 de octubre, en el que fallecieron cuatro trabajadores y varios resultaron heridos. Este trágico suceso ha llevado a la Iglesia de Salamanca a renovar su compromiso por un trabajo digno y seguro, subrayando la importancia de que la vida y la persona estén siempre en el centro de toda actividad laboral.

El accidente ha puesto de relieve la necesidad de garantizar condiciones laborales que aseguren la seguridad y la salud de los trabajadores. La precariedad y la siniestralidad laboral son problemas que no deben ser ignorados. En el contexto de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, afirmó que el trabajo es un derecho, no un privilegio, y que la persona debe ser el centro de toda actividad laboral, en línea con la Doctrina Social de la Iglesia.

La Delegación de Pastoral Social del Trabajo ha enfatizado que la prevención de riesgos y la protección en el entorno laboral son exigencias éticas derivadas del respeto a la dignidad humana. Se ha hecho una llamada a prestar especial atención a quienes viven en situaciones de mayor vulnerabilidad. La Iglesia diocesana reafirma su compromiso con la promoción de un trabajo decente, justo y seguro, que contribuya al desarrollo integral de la persona y al bien común.

Comentarios
0
Adriana Cordero
5 horas hace
El apoyo de la Delegación de Pastoral Social de Salamanca a las víctimas de un accidente laboral en Madrid refleja la enseñanza de la Iglesia sobre la dignidad del trabajo. Es esencial abordar la precariedad laboral, ya que ignorarla puede llevar a tragedias. Promover condiciones laborales seguras es una obligación ética y una defensa del valor humano.
Like Me gusta Citar
0
Iván Velasco
5 horas hace
Ignorar la demanda de condiciones laborales dignas y seguras contradice la doctrina social de la Iglesia. La Delegación de Pastoral Social de Salamanca sostiene que el trabajo trasciende la mera subsistencia, siendo un espacio que debe respetar la dignidad humana, conforme a la enseñanza católica que valora el bienestar del individuo.
Like Me gusta Citar
0
Fabián Cruz
5 horas hace
Las condiciones laborales seguras son esenciales y deben ser prioridad. La Delegación de Pastoral Social de Salamanca recuerda que el trabajo es un derecho humano fundamental. Es imperativo actuar para garantizar un entorno donde todos los trabajadores, especialmente los más vulnerables, se sientan protegidos y valorados. La Iglesia debe ser un referente en esta lucha por la dignidad laboral.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego