La catedral de Sevilla acogerá un acto ecuménico por el 1700 aniversario de Nicea

La catedral de Sevilla acogerá un acto ecuménico por el 1700 aniversario de Nicea

El acto ecuménico conmemorará el Concilio de Nicea, un evento clave en la historia de la Iglesia, y reunirá a representantes de diversas confesiones cristianas para promover el diálogo y la unidad.

El próximo viernes, 25 de julio, la catedral será el escenario de un acto ecuménico con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea. Este evento histórico, celebrado en el año 325 en la localidad de Nicea, actual Turquía, fue convocado por el emperador Constantino y presidido por el obispo de Córdoba, Osio. El concilio es reconocido como un hito fundamental en la historia de la Iglesia.

El Concilio de Nicea tuvo como objetivo principal abordar las controversias teológicas que surgieron en torno a la naturaleza de Cristo y su relación con Dios Padre. En este contexto, se formuló el Credo Niceno, que estableció las bases doctrinales del cristianismo y promovió la unidad eclesial. La celebración del aniversario busca recordar y reflexionar sobre la importancia de este acontecimiento para la fe cristiana.

El acto ecuménico contará con la participación de representantes de diversas confesiones cristianas, quienes se unirán en oración y diálogo para subrayar los valores comunes que comparten. Esta iniciativa pretende fomentar el entendimiento mutuo y fortalecer los lazos entre las distintas tradiciones cristianas, en un espíritu de respeto y colaboración.

Además, se espera que el evento incluya intervenciones musicales y lecturas relacionadas con los temas tratados en el Concilio de Nicea. Estas actividades buscan enriquecer la experiencia espiritual de los asistentes y ofrecer una oportunidad para profundizar en el legado histórico y teológico del concilio.

La organización del acto ha sido coordinada por diversas entidades religiosas y culturales que han trabajado conjuntamente para asegurar una celebración significativa. Se espera una amplia asistencia tanto de fieles como de interesados en la historia eclesiástica, quienes podrán participar activamente en esta conmemoración especial.

Comentarios
0
Dolores Pastor
3 meses hace
Es una buena idea, pero mezclar diferentes confesiones en un acto es solo para aparentar unidad. La verdadera fe se vive en la comunidad, no en eventos políticos con música y lecturas. La historia no cambia, pero la esencia del cristianismo sí.
Like Me gusta Citar
0
Miguel Salvador
3 meses hace
¿Un acto ecuménico en la catedral? Mejor que todos se pongan de acuerdo en qué creen, en vez de solo celebrar el pasado y olvidar las diferencias que aún dividen a los cristianos hoy. La historia no siempre arregla los problemas actuales.
Like Me gusta Citar
0
Laura Hernández
3 meses hace
¿Un acto ecuménico en Sevilla por un evento que dividió y aún divide a las iglesias? Mejor que reflexionen en sus iglesias, no en una catedral, y dejen las disputas doctrinales. La historia es importante, pero la unidad real empieza por dentro.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego