Crece la violencia anticristiana en la Unión Europea y piden medidas urgentes para proteger los templos y a los creyentes

Crece la violencia anticristiana en la Unión Europea y piden medidas urgentes para proteger los templos y a los creyentes

La Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (Comece) ha solicitado a la Unión Europea medidas concretas para proteger a los creyentes y combatir el odio anticristiano.

Durante la reunión anual entre la Comisión Europea y líderes religiosos, Czeslaw Kozon, obispo de Copenhague y vicepresidente de la Comece, subrayó la necesidad urgente de designar un coordinador europeo encargado de combatir la discriminación y la violencia contra los cristianos. La Comece insistió en la importancia de este nombramiento para hacer frente al creciente número de informes sobre delitos, actos de odio, intolerancia y discriminación contra los fieles cristianos en la Unión Europea.

"Es necesario garantizar la protección adecuada de los creyentes y sus lugares sagrados, independientemente de si pertenecen a una religión mayoritaria o minoritaria", afirmó el obispo Kozon. Señaló que existen múltiples motivos por los cuales muchos cristianos sufren discriminación, exclusión, acoso, odio y violencia en sociedades cada vez más secularizadas, donde el espacio para la religión y los argumentos religiosos en política y debate público se reduce.

La Comece advirtió que esta realidad se refleja también en la discriminación hacia políticos que defienden posiciones cristianas tradicionales sobre temas como el aborto, la eutanasia, el matrimonio o la vida familiar, así como en su reticencia a manifestar públicamente sus creencias. En este sentido, el prelado danés indicó que "muy a menudo, los principios y virtudes cristianas clásicas se consideran contradictorios o incluso amenazantes para la sociedad moderna", lo que puede derivar en limitaciones al derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones religiosas.

Por ello, la Comece formuló otra petición clave a las instituciones europeas: "Es de fundamental importancia, y nos gustaría que se hiciera más", promover "la educación religiosa sobre la naturaleza, los principios básicos, la autocomprensión y las estructuras de las religiones". Añadió que "superar el odio no es solo un desafío legal o tecnológico, sino un desafío moral y espiritual que nos llama a cada uno de nosotros al arrepentimiento, a la renovación de la conciencia y al retorno a nuestra verdadera humanidad a imagen de Dios".

A esta reunión asistieron representantes cristianos, judíos, musulmanes y budistas. El arzobispo Nikitas de Thyateira y Gran Bretaña, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, denunció el tono cada vez más agresivo del debate público e invitó a la Unión Europea a respaldar programas destinados a frenar y combatir el discurso del odio.

Comentarios
0
María Carreño
3 horas hace
La violencia contra los cristianos en Europa es alarmante. No basta con pedir medidas; necesitamos un compromiso real desde nuestras comunidades. La educación religiosa es clave para contrarrestar un laicismo que desprecia nuestros valores. Es hora de que los líderes religiosos hablen con valentía y defiendan su fe.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego