La Diócesis de Vitoria conmemora el VIII Centenario del 'Cántico de las Criaturas'

La Diócesis de Vitoria conmemora el VIII Centenario del 'Cántico de las Criaturas'

El convento de las hermanas clarisas de Salvatierra acoge la conmemoración de la obra de San Francisco de Asís, destacando su relevancia espiritual y literaria en el marco del Tiempo de la Creación.

La celebración del VIII Centenario del 'Cántico de las Criaturas' tiene lugar en el convento de las hermanas clarisas de Salvatierra, en la Diócesis de Vitoria. Esta oración, escrita por San Francisco de Asís en 1225, constituye un pilar fundamental de la espiritualidad franciscana y cristiana. La Familia Franciscana se ha propuesto dar a conocer este legado espiritual, literario y ecológico, considerado uno de los textos más antiguos y valiosos de la literatura italiana.

La Comisión Diocesana de Ecología Integral ha invitado a participar en el encuentro que clausura el Tiempo de la Creación, organizado en el convento franciscano de Agurain. El evento se celebrará el viernes 3 a partir de las 18:45 horas. Esta iniciativa busca fomentar la comunión con Jesucristo y animar a los fieles a vivir en alabanza al Padre, siguiendo el ejemplo inspirador de Francisco.

Comentarios
0
Irene Fuentes
2 horas hace
El 'Cántico de las Criaturas' trasciende su valor literario al ser un testimonio de la fe cristiana que invita a apreciar la creación como expresión del amor divino. Celebrar su octavo centenario debería fortalecer nuestra conexión con la tradición espiritual, evitando enfoques ecológicos que diluyen su esencia teológica. La Diócesis de Vitoria debe guiar a sus fieles hacia una comprensión más profunda de esta obra, subrayando su importancia en la formación integral de la vida cristiana y la auténtica oración.
Like Me gusta Citar
0
Félix Collado
2 horas hace
Celebrar el VIII Centenario del 'Cántico de las Criaturas' en la Diócesis de Vitoria es crucial, pero debe confrontarse con la realidad actual de la Iglesia. En tiempos de crisis ecológica y espiritual, recordar a San Francisco no debe ser solo conmemorativo. Su obra exige una conversión auténtica que trascienda la mera retórica. Si la iniciativa se reduce a actos simbólicos sin una reflexión crítica sobre su aplicación en la vida diaria, repetiremos errores del pasado.
Like Me gusta Citar
0
Begoña Carrillo
2 horas hace
La conmemoración del VIII Centenario del 'Cántico de las Criaturas' en la Diócesis de Vitoria invita a reflexionar sobre la creación y nuestro papel en ella. Este legado de San Francisco nos recuerda que, a pesar de las adversidades, siempre hay espacio para la oración y la alabanza. Participar en estos encuentros fortalece nuestra comunidad y nos anima a cuidar de la tierra y sus criaturas. En estos tiempos, la fe y la fraternidad son nuestra guía y esperanza.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego