El proyecto 'Pilar 2040' se centra en la preparación de los 2000 años de la Virgen del Pilar, con iniciativas en arte, cultura y solidaridad, incluyendo la rehabilitación del Pilar y apoyo a mujeres vulnerables.
Las Fiestas del Pilar, celebradas en Zaragoza en honor a la Virgen del Pilar, combinan actos religiosos y culturales. Entre ellos destacan la Ofrenda de Flores y la Ofrenda de Frutos, además de conciertos y desfiles. En una entrevista en el programa «Espejo de la Iglesia en Aragón» de COPE, José Antonio Calvo, delegado del culto del Pilar, detalló los actos litúrgicos preparados para estas fechas.
La novena a la Virgen del Pilar de este año ha tenido un enfoque jubilar bajo el lema "Pilar de Alegría y Esperanza". Durante la novena, sacerdotes y rectores de templos jubilares han reflexionado sobre la alegría y esperanza que la Virgen inspira en diversos grupos, como los enfermos y los jóvenes. La novena concluirá con una homilía del arzobispo, quien hablará sobre "María, alegría y júbilo de la iglesia". Tras la novena, se llevará a cabo el Claustro Solemne, presidido por un infantico, y se cantará la salve solemne.
El día 12 de octubre, la Catedral Basílica del Pilar abrirá sus puertas a las 4:00 de la madrugada para la misa de infantes. A lo largo del día, se celebrarán varias misas, destacando la Misa Pontifical a las 12:00, presidida por el arzobispo de Santiago de Compostela. Por la tarde, se mantendrá un ambiente de oración en la Santa Capilla, mientras los fieles se despiden de la Virgen con cánticos y oraciones.
La Ofrenda de Flores y la Ofrenda de Frutos son eventos destacados de las festividades. El día 12, la ofrenda de frutos comenzará en la Plaza Santa Engracia y llegará al Pilar, donde el arzobispo y los canónigos recibirán las ofrendas para distribuirlas a instituciones benéficas. Por la tarde, el Rosario de Cristal recorrerá un nuevo trayecto, mostrando la restaurada carroza farol del Pilar.
El proyecto ‘Pilar 2040’ fue presentado recientemente en la Santa Capilla. Este proyecto busca preparar la celebración de los 2000 años de la venida de la Virgen del Pilar, con líneas de acción en arte, cultura, patrimonio, culto y espiritualidad, y una red de solidaridad. Se destaca la rehabilitación del Pilar y la creación de un centro de acogida de peregrinos. Además, se busca apoyar a mujeres en situación de vulnerabilidad y a niños en Jerusalén. El arzobispo ha pedido colaboración a instituciones y fieles para llevar a cabo este ambicioso proyecto.