El cardenal George Jacob Koovakad, Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, participó en un evento en Bombay que reunió a líderes religiosos y civiles para promover la paz mundial.
Durante un encuentro interreligioso celebrado en Bombay, el cardenal George Jacob Koovakad, Prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, resaltó la importancia del diálogo entre religiones como herramienta única para alcanzar la paz mundial. El evento, titulado “Peregrinos de la Esperanza: las religiones en camino hacia la paz”, congregó a líderes religiosos, representantes civiles, académicos y activistas por la paz en el auditorio de San Andrés. Fue organizado por la Arquidiócesis de Bombay en el marco del Año Jubilar 2025.
El cardenal Koovakad subrayó la relevancia del día, coincidente con la festividad de San Francisco de Asís, a quien describió como un pionero del diálogo interreligioso que sembró semillas de paz. Además, reflexionó sobre el 60º aniversario de Nostra Aetate, el documento del Papa San Pablo VI que abrió el camino al diálogo interreligioso moderno. Según el cardenal, este documento ha sido fundamental en la promoción del diálogo entre personas de diferentes religiones, inspirando fraternidad y solidaridad.
En su discurso, el cardenal citó al Papa Francisco, recordando que el Espíritu Santo actúa como fuente de paz y amor. Subrayó también el compromiso de la Iglesia de reconocer la belleza y la verdad presentes en todas las religiones. Evocó además las palabras del Papa Benedicto XVI, quien definió el diálogo interreligioso como un camino compartido hacia la fuente de la Luz, a pesar de las distintas imágenes de Dios.