El Sacro Convento de Asís ha anunciado una exposición pública de los restos de San Francisco de Asís en 2026, con motivo del 800 aniversario de su muerte, aprobada por el Papa León XIV.
El Sacro Convento de Asís ha anunciado que, con motivo del 800 aniversario de la muerte de San Francisco de Asís, se realizará una exposición pública de sus restos del 22 de febrero al 22 de marzo de 2026. El cuerpo del santo será trasladado desde su tumba en la cripta de la basílica franciscana y colocado a los pies del altar papal en la iglesia baja. Este evento histórico ha sido posible gracias a la aprobación del Papa León XIV.
El comunicado del Sacro Convento describe la exposición como un "don extraordinario" y una invitación a la oración, destacando la vida de San Francisco como un ejemplo de vivir el Evangelio de Cristo en plenitud. La exposición se enmarca en el tema evangélico de la semilla que muere para dar fruto, subrayando la influencia continua del santo en la paz, la fraternidad y el cuidado de la creación.
Para facilitar la visita de los fieles, se ha implementado un sistema de reservas en línea en la página web del Centenario. Los peregrinos podrán elegir entre un recorrido en grupo, acompañado por un fraile, o realizarlo individualmente para un momento de oración personal. Al final del recorrido, se celebrará un breve rito litúrgico y se entregará un obsequio a los participantes. Además, se han previsto misas internacionales y veneraciones comunitarias nocturnas.
Las celebraciones del 4 de octubre, fiesta de San Francisco, han contado con la presencia de la Primera Ministra, Giorgia Meloni, y otras autoridades. Durante la jornada, se ha llevado a cabo una solemne concelebración eucarística en la Basílica Superior, presidida por Camillo Cibotti, obispo de Isernia-Venafro y Trivento. En su intervención, Meloni ha destacado a San Francisco como una figura fundacional de la identidad italiana.
Por la tarde, el arzobispo de Chieti-Vasto, Bruno Forte, presidirá las vísperas pontificales en la capilla papal de la iglesia baja. Posteriormente, se realizará una procesión hasta la iglesia superior y se impartirá la Bendición a Italia. En un mensaje, el obispo-arzobispo de Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, Domenico Sorrentino, ha subrayado la necesidad de construir paz en nuestros corazones y relaciones cotidianas, abogando por una economía basada en ella.