Ibrahim Faltas resalta la urgencia de la paz en Tierra Santa

Ibrahim Faltas resalta la urgencia de la paz en Tierra Santa

El fraile franciscano Ibrahim Faltas reflexiona sobre el conflicto en Tierra Santa, citando a San Francisco como guía para la paz y destacando la importancia de la reconciliación y el perdón entre los pueblos enfrentados.

Ibrahim Faltas, fraile franciscano y director de las escuelas de la Custodia de Tierra Santa, ha reflexionado sobre el dolor experimentado en los últimos dos años, desde la herida infligida el 7 de octubre de 2023, hasta el odio y la violencia que persisten entre dos pueblos que anhelan paz y estabilidad. Faltas cita a San Francisco como guía para ser constructores de paz, subrayando la importancia de actuar pacíficamente en contextos de conflicto.

El fraile recuerda la oración de San Francisco, que aboga por llevar perdón y unidad donde hay ofensa y discordia. Durante una meditación el 3 de octubre, estas palabras resonaron en su mente mientras conmemoraban el fallecimiento del fundador en la Iglesia de San Salvador de Jerusalén. En ese contexto, surgieron noticias esperanzadoras sobre una propuesta de paz aceptada con condiciones, subrayando la necesidad de reparar los errores causados por la violencia sufrida por inocentes.

La esperanza de paz, aunque incierta, se presenta como una nueva luz en Tierra Santa. Faltas enfatiza que las heridas profundas requieren tiempo y atención para sanar. El recuerdo del 7 de octubre de 2023 permanece imborrable, marcando un aniversario doloroso para dos pueblos. Sin embargo, el compromiso con el perdón y con destruir las armas de la violencia es esencial para quienes desean ser verdaderos pacificadores.

San Francisco invita a la comprensión y al amor como bases para la paz. Faltas subraya que esta debe tener raíces sólidas para ofrecer estabilidad a palestinos e israelíes. La ayuda concreta y el respeto a las leyes y derechos son fundamentales para reconstruir sociedades justas. Escuchar a San Francisco y no desperdiciar el tiempo dedicado a buscar la verdad es crucial para alcanzar una paz duradera.

Comentarios
0
Eloy Domínguez
13 minutos hace
La paz en Tierra Santa no puede basarse en ilusiones o palabras vacías, sino en una auténtica conversión del corazón y en la doctrina católica. San Francisco señala que el perdón y la reconciliación deben ir de la mano con un compromiso firme con la justicia, enraizados en la verdad y el respeto a la dignidad humana. Solo así se sanarán las heridas de ambos pueblos, construyendo un futuro donde la paz sea la verdadera manifestación de la caridad cristiana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego