El evento, celebrado en el Parco Schuster, combinó música, arte y fe para inspirar a los jóvenes a construir un mundo más fraterno y reflexionar sobre la reconciliación y la esperanza.
El "Vitae Fest" 2025, celebrado en el marco del Jubileo 2025, congregó a miles de jóvenes en Roma con el propósito de promover la reconciliación y la esperanza. Bajo el lema “Don’t burn bridges, become one”, el evento tuvo lugar en el Parco Schuster el 25 de octubre, convirtiendo la Ciudad Eterna en un espacio de encuentro y compromiso. La música, el arte y la fe se unieron para inspirar caminos de paz y reflexión sobre el papel de cada uno en la construcción de un mundo más fraterno.
Artistas italianos e internacionales participaron en el festival, ofreciendo su talento en un ambiente que invitaba tanto a la celebración como a la reflexión. Uno de los momentos más significativos fue la "cadena de corazones", donde miles de personas unieron sus manos como símbolo de los puentes que se deben construir en la vida diaria. Este gesto sencillo, pero cargado de significado, subrayó el mensaje central del evento.
Según Luis Quinelli, fundador y presidente de Vitae Global Foundation, el festival busca enviar un mensaje claro a la comunidad internacional: es tiempo de reconciliarnos con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Quinelli expresó su deseo de instituir una Jornada Global de la Reconciliación, animando a detener el odio y a reencontrarnos como hermanos.
