La polémica en Roma: un teólogo jesuita compara las acciones de Israel con el Holocausto en un congreso interreligioso

La polémica en Roma: un teólogo jesuita compara las acciones de Israel con el Holocausto en un congreso interreligioso

Un teólogo jesuita provoca controversia en un congreso interreligioso en Roma al comparar las acciones de Israel con el Holocausto, según informa el diario The Katholisch.

El diálogo entre la Iglesia Católica y el judaísmo, siempre delicado, se vio recientemente sacudido en una conferencia celebrada en Roma. El evento, que tuvo lugar el lunes en la Pontificia Universidad Gregoriana, fue escenario de un enfrentamiento entre un teólogo católico y representantes judíos, quienes calificaron el incidente como un "momento oscuro" y un "triste punto bajo" para el diálogo judeo-cristiano.

La controversia surgió tras una conferencia impartida por Mario Imperatori, un jesuita suizo que ejerce su labor académica en Nápoles. Durante su intervención, Imperatori realizó una polémica comparación entre las acciones de Israel en la reciente guerra de Gaza y el genocidio de los judíos durante el Tercer Reich. Estas declaraciones provocaron reacciones inmediatas y visiblemente indignadas entre los participantes judíos, provenientes tanto de Israel como de Estados Unidos.

El congreso, que celebra el 60.º aniversario de la publicación del documento conciliar "Nostra Aetate", en el que la Iglesia Católica redefinió su relación con el judaísmo y otras religiones, cuenta con la participación de representantes de diversas religiones del mundo. La dirección del evento, designada por la Universidad Gregoriana, intentó calmar la situación exigiendo el cumplimiento de los estándares del debate académico y distanciándose de algunas de las declaraciones de Imperatori.

El congreso está programado para desarrollarse durante tres días, con un debate detallado sobre el diálogo judeo-cristiano previsto para el miércoles por la tarde. Además, se ha planificado una reunión entre los participantes y el Papa León XIV para la noche del martes.

Comentarios
0
Xavier
Ayer
Jesuitas de hoy Muy propio de los Jesuitas de ahora. Ya no se lleva la oración, la meditación, la confraternización, el entendimiento,... Lo de hoy es la política, la guerrilla, la envidia, el enfrentamiento,... Desde que tuvo lugar el Concilio VII y la llegada de Arrupe, su inclinación a lo mundano es una constante. Si Padre Ignacio desde el cielo los ve que grande decepción ha de tener !!
Like Me gusta Citar
0
Alberto Gómez
Ayer
El reciente comentario de un teólogo jesuita que compara las acciones de Israel con el Holocausto ha generado una crisis en la relación judeo-cristiana. Tales afirmaciones fracturan el entendimiento logrado y pueden agravar tensiones en comunidades vulnerables. La Iglesia debe ser un puente de paz y abordar las injusticias que estas comparaciones provocan.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego