El Papa León XIV oficializa la nueva catedral de Dublín

El Papa León XIV oficializa la nueva catedral de Dublín

Por decreto del Papa León XIV, Santa María —conocida durante mucho tiempo como la Pro-Catedral— ha sido designada catedral oficial de la Arquidiócesis de Dublín.

Durante generaciones, los católicos de Dublín convivieron con una anomalía eclesial: una población mayoritaria que carecía de catedral propia. Esta singularidad histórica ha llegado a su fin. Por decreto del Papa León XIV, Santa María —hasta ahora conocida como la Pro-Catedral— ha sido reconocida oficialmente como la catedral de la Arquidiócesis de Dublín, restituyendo así un estatus que se había perdido hace más de cinco siglos.

El anuncio tuvo lugar el 14 de noviembre y fue realizado por el Arzobispo Dermot Farrell, durante una liturgia que conmemoraba el bicentenario de la consagración del templo en la festividad de San Lorenzo O’Toole. La elección del momento fue intencionada: lo que en 1825 se levantó como una estructura provisional, con la esperanza de que algún día se erigiera una verdadera catedral, ha sido confirmado ahora como el centro eclesial permanente de la capital irlandesa. Para los fieles católicos, esta noticia trasciende lo arquitectónico. Desde la Reforma, Dublín no contaba con una catedral católica, pues tanto Christ Church como St. Patrick’s, antiguas sedes medievales, pasaron a manos de la Iglesia de Irlanda. Las Leyes Penales y siglos de exclusión política mantuvieron a la mayoría católica sin catedral hasta el siglo XIX, cuando se erigió Santa María como solución temporal. El término Pro-Catedral —pro tempore, «por el momento»— reflejaba esa condición transitoria que ahora concluye.

El arzobispo Farrell informó a los fieles que el Papa había respondido «con gran alegría» a su petición, presentada durante las celebraciones del bicentenario. Al suprimir la designación «Pro», León XIV no solo consolidó la identidad canónica del templo, sino que también colocó un símbolo fundamental en el corazón de una ciudad en transformación. El prelado calificó esta decisión como una “gran transición” que armoniza la vida arquidiocesana con la fe arraigada en una comunidad marcada por siglos de perseverancia. Aunque los cambios visibles sean modestos —los dublineses, señaló Farrell con cierta ironía, difícilmente acostumbrarán pronto a llamar al templo por otro nombre— las implicaciones superan lo meramente formal. Ahora Santa María es oficialmente la iglesia madre de la arquidiócesis, con todas las consecuencias litúrgicas, pastorales y civiles que ello implica.

Esta designación coincide con los preparativos para una importante restauración aprobada a comienzos del año por el Ayuntamiento de Dublín. La historia del edificio está llena de episodios relevantes para Irlanda. Su cripta guarda los restos de casi mil personas, entre ellas antiguos arzobispos, familias católicas prominentes y ciudadanos comunes. Su nave ha acogido funerales nacionales destacados, como los del general Michael Collins en 1922 y del feniano Jeremiah O’Donovan Rossa. En tiempos recientes, también ha servido como punto de encuentro entre Irlanda y la Iglesia universal; así ocurrió durante la visita solicitada por el Papa Francisco en 2018 para el Encuentro Mundial de las Familias.

No obstante su pasado ilustre, lo que distingue a esta nueva catedral es su ubicación en un barrio marcado por la pobreza y las tensiones sociales; realidades que el arzobispo Farrell destacó en su homilía con notable franqueza. Habló sobre un Dublín donde persisten desafíos sociales profundos y urgió a que desde este nuevo centro eclesial se promueva un compromiso renovado con los más necesitados.

Comentarios
0
Gervasio Alonso
Ayer
La designación de Santa María como catedral de Dublín es un paso, pero no olvidemos que lo que realmente sostiene a la Iglesia es la tradición católica. ¿Cómo aseguraremos que este nuevo centro se mantenga fiel a nuestra doctrina y liturgia? La historia de Dublín nos recuerda que la fe y la caridad son fundamentales.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego