Turquía reduce su población cristiana del 20% al 0,3% en un siglo

Turquía reduce su población cristiana del 20% al 0,3% en un siglo

Turquía, antaño cuna del cristianismo y hogar de Iglesias apostólicas, ha visto cómo en un siglo su población cristiana ha sido prácticamente erradicada, pasando de alrededor del 20% en 1915 a menos del 0,3% en la actualidad.

La notable reducción de los cristianos en Turquía responde a genocidios, pogromos y políticas estatales sistemáticas orientadas a conformar una nación turca suní musulmana, homogénea tanto étnica como religiosamente. De este modo, se ha transformado profundamente la composición religiosa de un territorio que fue decisivo para los orígenes del cristianismo.

Este informe examina la persistente hostilidad legal, institucional y social que afrontan los aproximadamente 257.000 cristianos que aún residen en el país. Asimismo, documenta cómo estas dinámicas discriminatorias afectan sus derechos fundamentales, la vida comunitaria y la continuidad histórica de las Iglesias en Turquía.

El documento completo está disponible para su descarga en formato PDF y ofrece un análisis detallado de la situación actual, así como de los mecanismos mediante los cuales se mantiene la presión sobre las comunidades cristianas.

Comentarios
0
Celia Becerra
3 horas hace
La caída de la población cristiana en Turquía es alarmante. No podemos ignorar la fragilidad de estas comunidades que han sido parte de nuestra historia. Es momento de fomentar la inclusión y el diálogo interreligioso, apoyando a quienes defienden su herencia cultural y espiritual. La diversidad nos enriquece a todos.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego