El obispo Barron denuncia videos falsos con IA que dañan su reputación
El obispo Barron denuncia videos falsos con IA que dañan su reputación

El Obispo de Winona-Rochester, Mons. Robert Barron, ha denunciado la circulación de videos falsos generados con inteligencia artificial que suplantan su identidad en redes sociales, afectando su reputación.

El prelado estadounidense, Mons. Robert Barron, conocido por su labor al frente del ministerio católico Word on Fire, ha expresado su preocupación ante la creciente difusión de videos manipulados mediante inteligencia artificial que circulan en internet, pretendiendo ser de su autoría. En un mensaje difundido el 20 de agosto, Mons. Barron alertó sobre la dificultad creciente para identificar estos contenidos falsos, que dañan su imagen y confunden a los fieles.

En su declaración, Mons. Barron relató un incidente en el que una mujer le mencionó un supuesto altercado en un restaurante de Chicago, basado en un video falso. "Le contesté: ‘No he estado en un restaurante en Chicago en unos cinco años’. Bueno, resultó que era uno de estos videos tontos generados con IA", explicó el obispo. Asimismo, desmintió rumores sobre una supuesta convocatoria a Roma por parte del Papa León XIV para "conversaciones de alto nivel", aclarando que su único encuentro reciente con el Santo Padre fue un saludo cordial durante una visita a Roma.

El obispo también mencionó un video absurdo en el que se le atribuía aconsejar sobre cómo "expulsar demonios de un inodoro". Al respecto, señaló: "Todo esto es ridículo. Y creo que, si se detienen un momento, pueden notar la diferencia entre un video auténtico mío y uno de estos falsos". Mons. Barron advirtió que estos videos no son inofensivos, ya que los creadores buscan monetizarlos mediante anuncios, perjudicando tanto su reputación como a las personas que caen en estas estafas.

Ante esta situación, exhortó a los fieles a no dejarse engañar y a buscar sus videos en sus canales oficiales, donde se garantiza la autenticidad mediante una marca azul junto a su nombre. Finalmente, hizo un llamamiento al sentido común de los espectadores para discernir entre los contenidos auténticos y los manipulados. "El problema está creciendo cada vez más, y quiero que lo sepan y hagan lo que puedan para combatirlo. Que Dios los bendiga", concluyó.

Por su parte, el Papa León XIV ha manifestado desde el inicio de su pontificado una preocupación particular por el uso ético de la inteligencia artificial. En un mensaje reciente, subrayó la "necesidad urgente" de reflexionar sobre la dimensión ética de la IA y promover una gobernanza responsable, instando a la creación de marcos regulatorios centrados en la persona humana.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego