El cardenal Müller defiende la indivisibilidad de la conciencia católica en Asís
El cardenal Müller defiende la indivisibilidad de la conciencia católica en Asís

El cardenal Gerhard Ludwig Müller subraya la indivisibilidad de la conciencia católica en la vida pública y privada durante un congreso en Asís.

El cardenal Gerhard Ludwig Müller, ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha destacado la importancia de mantener una única conciencia católica tanto en la vida pública como en la privada. Durante su discurso de bienvenida en el congreso católico celebrado en Asís los días 6 y 7 de septiembre, el cardenal reflexionó sobre la relación entre el poder secular y la Iglesia, afirmando que, desde la perspectiva católica, no existe un 'matrimonio' entre el trono y el altar, como ocurría en el modelo del Imperio alemán de la época de Bismarck.

El cardenal Müller explicó que, en el modelo católico, es posible la cooperación entre la Iglesia y el Estado en áreas como la educación y las instituciones sociales, siempre que el Estado cumpla con su misión de servir al bien común y reconozca los derechos humanos inalienables. Sin embargo, lamentó que esto no siempre se cumpla, recordando que en la Alemania nazi se adormecieron las conciencias para justificar crímenes atroces, una situación que comparó con la actual ideología del aborto.

En su intervención, Müller enfatizó que los abortistas actuales, al igual que los nazis, intentan deshumanizar a sus víctimas para justificar sus acciones. Denunció que en Inglaterra se encarcela a personas por orar por la protección de la vida de los no nacidos, recordando el caso del pastor de la Catedral de Lichtenberg en Berlín, arrestado por la Gestapo por orar por los judíos perseguidos.

El cardenal también señaló la importancia de la unidad de conciencia en la vida privada y pública, un tema recientemente abordado por el Papa León XIV. Citó al Santo Padre, quien dejó claro que la conciencia de los políticos católicos no puede dividirse entre la esfera privada, donde obedecen a Dios, y la esfera pública, guiada por intereses partidistas. Según el Papa Prevost, tanto en la vida privada como en la pública, los católicos son responsables ante su conciencia, donde Dios les llama a hacer el bien y evitar el mal.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego