La escuela católica en Lauttasaari, fruto de la colaboración entre la diócesis de Helsinki y la Fundación Parentes, ofrecerá educación gratuita inspirada en modelos Montessori y rurales, con un enfoque en la solidaridad.
La primera escuela católica de Finlandia abrirá sus puertas en la isla de Lauttasaari en agosto de 2026. Este nuevo centro educativo, ubicado junto a la iglesia de San Giacomo Apóstol, nace gracias a la colaboración entre la diócesis de Helsinki y la Fundación Parentes. El obispo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Escandinavia, Ramón Goyarrola Belda, subrayó que el proyecto no buscará fomentar la competencia, sino promover la solidaridad y el cuidado hacia el prójimo.
El instituto ofrecerá educación gratuita y estará abierto a todos los niños, sin distinción de confesión religiosa. Además, contará con actividades confesionales opcionales para quienes deseen participar. En su inicio, atenderá a alumnos de preescolar y de primero a tercer curso. El modelo pedagógico se inspirará en las escuelas Montessori y rurales, organizando grupos reducidos —de cinco a diez estudiantes— con edades mixtas para adaptar mejor la enseñanza a sus capacidades y necesidades.
La enseñanza se impartirá en finlandés bajo la dirección de Anna-Mária Lahdelma, especialista en educación infantil y primaria, quien contará con el apoyo de un asistente. Por su parte, Sara Numminen, coordinadora del centro, explicó que el currículo estará fundamentado en los valores católicos, fomentando la libertad interior y el afán por descubrir la verdad. Próximamente, la escuela se integrará en la Asociación de Escuelas y Centros para la Infancia Cristianos, respaldada económicamente por la diócesis de Helsinki y la Fundación Parentes.
