Legisladores de EE. UU. presentan una resolución contra la persecución cristiana en el extranjero

Legisladores de EE. UU. presentan una resolución contra la persecución cristiana en el extranjero

Una resolución conjunta presentada recientemente en el Congreso de Estados Unidos busca condenar con firmeza la creciente persecución contra comunidades cristianas en el mundo, particularmente en países de mayoría musulmana.

La iniciativa fue impulsada el 17 de julio por el representante Riley Moore (Virginia Occidental) y el senador Josh Hawley (Misuri), quienes denunciaron los altos niveles de violencia, discriminación y represión religiosa que enfrentan millones de cristianos a causa de su fe.

Esta acción legislativa sigue al discurso pronunciado por Moore en abril, donde alertó sobre los abusos sistemáticos que padecen los creyentes en todo el planeta. En la resolución, se insta a la administración estadounidense a usar herramientas diplomáticas —como acuerdos comerciales y de seguridad— para defender los derechos de los cristianos perseguidos.

“Nuestros hermanos y hermanas en Cristo sufren persecución desenfrenada simplemente por reconocer el nombre de Jesús. Eso es inaceptable”, declaró Moore.

Una realidad alarmanteDe acuerdo con el informe 2025 de la Lista Mundial de Vigilancia de Puertas Abiertas, más de 380 millones de cristianos en todo el mundo enfrentan persecución severa: desde conversiones forzadas y asesinatos, hasta secuestros, desplazamientos y el cierre de iglesias.

Países como Nigeria, Egipto, Irán, Pakistán y Siria figuran entre los más hostiles. Según la Alianza para la Defensa de la Libertad (ADF), Nigeria concentra más asesinatos de cristianos que cualquier otro país, con más de 50.000 personas martirizadas y más de 5 millones desplazadas en los últimos años.

Moore ilustró la gravedad con un hecho reciente: durante una liturgia en Damasco, un yihadista islámico abrió fuego contra los feligreses y detonó un explosivo, matando al menos a 30 personas e hiriendo a muchas más.

“Este tipo de actos son solo una muestra del terror diario que viven los cristianos en muchas regiones del mundo”, subrayó Moore, quien pidió a sus colegas del Congreso que condenen sin ambigüedades estos crímenes.

Por su parte, el senador Hawley recordó que “Estados Unidos fue fundado sobre el principio de libertad religiosa” y afirmó que “no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras miles de cristianos son atacados por proclamar su fe en Jesucristo”.

Apoyo político y socialLa resolución ha recibido el respaldo de numerosos legisladores, incluidos los representantes Greg Steube, Michael Guest, Glenn Grothman, Addison McDowell, Brandon Gill, Pat Harrigan y Anna Paulina Luna.

También cuenta con el apoyo de múltiples organizaciones defensoras de la libertad religiosa y de los derechos humanos, entre ellas:

Heritage Action for America

In Defense of Christians

Global Christian Relief

CatholicVote

Advancing American Freedom

Christians Engaged, entre otras.

Kelsey Zorzi, directora de Libertad Religiosa Global en ADF Internacional, respaldó públicamente la medida: “Los cristianos continúan siendo el grupo religioso más perseguido del mundo. Aplaudimos esta resolución por visibilizar esta crisis e instar a una respuesta activa del gobierno estadounidense”.

Comentarios
0
Julia Cedillo
3 meses hace
La persecución de cristianos en el mundo exige una respuesta firme, pero sin olvidar la verdadera tradición que enseña amor y tolerancia. La defensa de la fe debe ir acompañada de coherencia doctrinal y respeto por la libertad religiosa auténtica.
Like Me gusta Citar
0
Miguel Castellanos
3 meses hace
Se busca vender la idea de persecución cristiana como si fuera la mayor injusticia global, olvidando que la libertad religiosa debe ser para todos, no solo para un grupo. La solución no es solo condenar, sino promover el respeto mutuo.
Like Me gusta Citar
0
Demetrio Domínguez
3 meses hace
Es positivo que se denuncie la persecución, pero tratarla solo desde una perspectiva política puede ignorar las complejidades culturales y religiosas que la rodean. La solidaridad debe ser más que palabras; acciones que promuevan el diálogo y la comprensión.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego