La generación Z redescubre la fe cristiana en un contexto de incertidumbre moderna
La generación Z redescubre la fe cristiana en un contexto de incertidumbre moderna

Reproducimos aqúi por su interés un artículo de opinión  publicado en Lifesitenews en el que Thomas Colsy defiende que la generación Z experimenta un resurgimiento inesperado de la fe, especialmente en el cristianismo, según revelan recientes estudios.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, la denominada Generación Z, compuesta por aquellos nacidos entre finales de los años 90 y principios de los 2010, está mostrando un renovado interés por la religión, particularmente el cristianismo. Un estudio de YouGov ha identificado un notable aumento en la creencia en Dios entre los jóvenes del Reino Unido, con cifras que casi se han triplicado entre 2021 y 2025, pasando del 18% al 46% en el grupo de edad de 18 a 24 años.

Este fenómeno puede atribuirse a una reacción frente a los fracasos de las creencias y proyectos del mundo contemporáneo. La generación que creció en un entorno de ideales posguerra y postmodernos se enfrenta ahora a las consecuencias de una sociedad que ha rechazado la religión, con resultados que incluyen el colapso familiar, el caos social y una creciente incapacidad para definir conceptos fundamentales. La comparación con épocas pasadas, donde florecieron el arte y la arquitectura, resalta aún más la superficialidad del materialismo actual.

El acceso a recursos religiosos a través de internet ha facilitado el acercamiento a la fe, permitiendo a los jóvenes explorar la riqueza de la tradición cristiana. Obras de teólogos como Santo Tomás de Aquino están ahora al alcance de un clic, ofreciendo una profundidad intelectual que muchos encuentran más convincente que las ideologías seculares. Además, estudios han demostrado que la práctica religiosa está correlacionada con mayores niveles de felicidad y estabilidad, lo que refuerza el atractivo de la fe en un mundo marcado por la incertidumbre.

La insuficiencia del materialismo para abordar cuestiones fundamentales como la conciencia y la existencia ha llevado a muchos jóvenes a redescubrir el valor del cristianismo tradicional y el monoteísmo clásico. La búsqueda de una vida más rica y significativa, que el secularismo no puede ofrecer, está impulsando a esta generación hacia una fe que promete un camino hacia el amor, el sacrificio y el florecimiento personal.

En conclusión, el resurgimiento de la fe entre la Generación Z refleja un deseo de abrazar verdades atemporales que han sostenido a la civilización durante siglos, en un momento en que el mundo moderno parece oscurecerse cada vez más.

Fuente: https://www.lifesitenews.com/opinion/why-has-gen-z-become-increasingly-religious/

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego