El Vaticano abre sus puertas a 1.000 peregrinos LGBTQ en el Año Jubilar
El Vaticano abre sus puertas a 1.000 peregrinos LGBTQ en el Año Jubilar

Por su interés, destacamos una artículo de opinión publicada hoy en www.LifeSiteNews.com.

En un contexto de creciente debate sobre la inclusión en la Iglesia Católica, el Vaticano ha dado la bienvenida a un grupo de más de 1,000 peregrinos LGBTQ para las celebraciones del Año Jubilar en Roma. Este evento ha sido organizado por el grupo italiano "La Tenda di Gionata", que ha estado activo en eventos similares en el pasado, incluyendo festivales del orgullo en Roma. Alessandro Previti, uno de los organizadores, expresó que el objetivo principal es "estar allí, rezar juntos y sentirse parte de la iglesia, ser bienvenidos tal como somos". La misa para este grupo será celebrada en la Iglesia del Gesù por el obispo Francesco Savino, quien destacó que el Evangelio es "una carta de amor dirigida a toda la familia humana".

La inclusión de este grupo en el sitio web del Jubileo del Vaticano ha generado controversia, especialmente tras la eliminación de la referencia a una peregrinación reciente de la Sociedad de San Pío X (SSPX), un grupo tradicionalista católico. La peregrinación de la SSPX reunió a cerca de 8,000 católicos y 680 sacerdotes y religiosos, quienes participaron en ceremonias en la Basílica de San Pedro. La eliminación de la mención de la SSPX en el sitio web del Vaticano ha sido interpretada por algunos como una deslegitimación de su presencia, lo que ha suscitado críticas sobre un posible doble rasero en la política de inclusión del Vaticano.

El Cardenal Cobo, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, ha apoyado el evento LGBTQ, afirmando que espera que ayude a los participantes a profundizar su encuentro con Cristo. Esta postura ha sido respaldada por el arzobispo Rino Fisichella, coordinador del Jubileo del Vaticano, quien ha declarado que "incluimos a todos los que nos piden experimentar la fe". Sin embargo, esta política de inclusión ha sido cuestionada por aquellos que ven una contradicción en la exclusión de otros grupos, como la SSPX.

El debate se enmarca en un contexto más amplio de cambio dentro de la Iglesia bajo el liderazgo del Papa Francisco y su sucesor, el Papa Leo XIV. Este último, anteriormente conocido como cardenal Prevost, ha señalado un desarrollo en la postura de la Iglesia hacia una mayor apertura e inclusión, afirmando que "todas las personas son bienvenidas en la Iglesia". Esta evolución ha sido vista por algunos como un alejamiento de las enseñanzas tradicionales de la Iglesia sobre la moralidad sexual.

La controversia refleja tensiones más amplias dentro de la Iglesia sobre cómo equilibrar la tradición con la modernidad y cómo abordar cuestiones de inclusión sin comprometer sus enseñanzas fundamentales. Mientras tanto, el debate continúa sobre qué significa realmente la inclusión en el contexto de la fe católica y cómo se debe aplicar en la práctica.

Fuente: Vatican welcomes LGBT pilgrims as it scrubs references to SSPX pilgrimage - LifeSite — El Vaticano recibe con los brazos abiertos a los peregrinos LGBT mientras elimina referencias a la peregrinación de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X - LifeSite.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego