El bloque de hielo y los críticos del Papa: incoherencia y desprecio

El bloque de hielo y los críticos del Papa: incoherencia y desprecio

 

El Papa León XIV bendijo un bloque de hielo de más de 20.000 años, extraído del corazón de Groenlandia, como signo para despertar las conciencias sobre el cuidado de la creación. Un gesto profético, cargado de simbolismo y de fuerza espiritual. Y, como era de esperar, no han faltado quienes se apresuran a criticar, insultar y despreciar al Papa, acusándole de ceder ante ideologías o de plegarse a lobbies internacionales.

Aquí conviene ser claros: me agrada que el Papa, cuando realiza gestos de este tipo, nos recuerde que no debemos ver absolutamente todo como si fuera un guiño a un lobby o a una ideología. Esa mentalidad no es católica, es política. Y un buen católico no se rebaja a esas luchas partidistas que sí alimentan, con gusto, los enemigos de la fe y de la Iglesia. El bloque de hielo bendecido por el Papa León XIV —con sus más de veinte milenios de historia— no es un juguete ni un capricho ideológico: es un recordatorio visible de la fragilidad de la creación. Y, como explicó Benedicto XVI en 2009, “la tierra es un don precioso del Creador, que ha diseñado su orden intrínseco (…) dándonos así las señales orientadoras a las que debemos atenernos como administradores de su creación”. Quien desprecia el gesto del Papa, desprecia también esta enseñanza del magisterio de la Iglesia. El propio Benedicto XVI lo expresó con firmeza: “El uso de la creación conlleva una responsabilidad personal con respecto a toda la humanidad, y de modo especial con respecto a los pobres y las generaciones futuras”. ¿Qué hay de ideología en estas palabras? Nada. Hay fe, responsabilidad y amor por la obra de Dios. Exactamente lo mismo que mueve al Papa León XIV hoy. Los que atacan al Papa por este gesto olvidan que cuidar la creación no es una opción política: es un mandato bíblico. Desde el Génesis hasta San Francisco de Asís, la Iglesia siempre ha visto en la naturaleza un reflejo de la grandeza de Dios. Y Benedicto XVI advirtió: “Cuando se margina a Dios, la materia queda reducida a posesión egoísta, y el hombre se considera el dueño absoluto”. Esa es la raíz de la crisis: el pecado de soberbia, no el gesto de un Papa que bendice un bloque de hielo. Un buen católico no se deja arrastrar por la crítica partidista ni por la sospecha sistemática. Un buen católico piensa bien del Papa, escucha con humildad y busca comprender la intención pastoral de sus gestos. Y la intención del Papa León XIV no es contentar a ningún lobby ni seguir consignas ideológicas. Es recordarnos que la creación, obra maestra de Dios, merece respeto y cuidado, y que este bloque de hielo milenario es un símbolo visible de esa llamada. Hoy más que nunca debemos mantenernos unidos en torno al Papa, frente a quienes lo atacan con desprecio y falsedad. Los católicos no construimos la Iglesia con insultos al Sucesor de Pedro. Tengo muy claro que si optamos por la crítica inmisericorde al Papa, quienes estarán contentos serán precisamente los que desean ver una Iglesia dividida y enfrentada. Que cada uno decida dónde quiere posicionarse.


Iglesia Noticias no se hace cargo de las opiniones de sus colaboradores, que no tienen por qué coincidir con su línea editorial.

Comentarios
0
Ivan
1 mes hace
Témpanos y hielos bendecid al Señor Que ese trozo de hielo haya sido desplazado de Groenlandia al Vaticano y mantenido frío, ha producido más gases de efecto invernadero que si se hubiese dejado en Groenlandia. Los católicos no somos papólatras. Cuando San Pedro yerró, San Pablo le corrigió, no asumió acrítocamente el error del pontífice.
La intervención de los católicos en política es un deber del Magisterio de la Igelsia, Inmortale Dei y Quas Primas por citar algunas encíclicas. Pero si el Romano pontífice hace suyas posturas paganistas de la Diosa Gaia, debemos alzar la voz.
Claro que debemos custodiar la Creación, pero el aquelarre climatodicto que se montó en el Vaticano es como ver a la Pachamama salir en andas. Cosa que ya hemos visto.
En fin.
Hay que rezar por el Romano pontífice y para que custodia bien la Doctrina heredada de los Apóstoles.
Like Me gusta Citar
0
Antonio Guerrero
1 mes hace
La crítica al gesto del Papa León XIV con el bloque de hielo evidencia un desprecio hacia la enseñanza tradicional de la Iglesia sobre la creación. Quienes lo ven como una maniobra ideológica ignoran que el respeto por la naturaleza es un mandato divino y un deber espiritual que une a los creyentes en la verdad del Evangelio.
Like Me gusta Citar
0
Orlando Bravo
1 mes hace
La bendición del bloque de hielo de Groenlandia por parte del Papa León XIV subraya la fragilidad de nuestra creación y nuestra responsabilidad en su cuidado. Es preocupante que algunos deslegitimen este gesto, encasillándolo en ideologías, cuando debería ser un llamado a la fe y al respeto por lo divino. Cuidar la creación es un acto de amor hacia Dios y las futuras generaciones. Ignorar este mensaje nos aleja del verdadero espíritu cristiano de unidad y solidaridad.
Like Me gusta Citar
0
Marisol Pastor
1 mes hace
Es responsabilidad de todo católico respaldar al Papa en su labor de concienciar sobre la vulnerabilidad de la creación. La acción del Papa León XIV con el bloque de hielo trasciende el simbolismo político. Criticarlo es desatender la enseñanza del Magisterio: proteger la creación es un mandato divino, no una opción ideológica.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego