Diez obispos han sido nominados como candidatos para liderar la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos durante los próximos tres años.
En el marco de la Asamblea Plenaria de Otoño de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), que se celebrará del 10 al 13 de noviembre, se llevará a cabo la elección del próximo presidente y vicepresidente de esta institución. Los candidatos, nominados por sus propios colegas, son diez obispos destacados de diversas diócesis del país.
Los candidatos incluyen a Monseñor Robert E. Barron de la Diócesis de Winona-Rochester, Arzobispo Paul S. Coakley de la Arquidiócesis de Oklahoma City, Monseñor Daniel E. Flores de la Diócesis de Brownsville, Arzobispo Richard G. Henning de la Arquidiócesis de Boston, Monseñor David J. Malloy de la Diócesis de Rockford, Arzobispo Nelson J. Pérez de la Arquidiócesis de Filadelfia, Monseñor Kevin C. Rhoades de la Diócesis de Fort Wayne-South Bend, Arzobispo Alexander K. Sample de la Arquidiócesis de Portland en Oregón, Arzobispo Charles C. Thompson de la Arquidiócesis de Indianápolis y Arzobispo Edward J. Weisenburger de la Arquidiócesis de Detroit.
El proceso electoral establece que el presidente será elegido por mayoría simple entre los miembros presentes y votantes. Una vez elegido el presidente, el vicepresidente será seleccionado entre los nueve candidatos restantes. Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los votos en la primera ronda, se procederá a una segunda votación. De ser necesaria una tercera ronda, esta se limitará a los dos candidatos con más votos en la segunda vuelta.
Aparte del nombramiento para los cargos principales, durante la asamblea se votará por nuevos presidentes para seis comités permanentes dentro de la USCCB: el Comité de Asuntos Canónicos y Gobernanza Eclesial, el Comité Ecuménico e Interreligioso, el Comité para Evangelización y Catequesis, el Comité para Justicia y Paz Internacionales, el Comité para Protección Infantil y Juvenil y el Comité para Libertad Religiosa. Los presidentes electos servirán un año antes del inicio oficial del mandato que comenzará tras concluirse la Asamblea General en otoño del 2026.