Monseñor Caccia insta a reducir las desigualdades en salud y a cancelar las deudas en la ONU

Monseñor Caccia insta a reducir las desigualdades en salud y a cancelar las deudas en la ONU

Durante el 58º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo en las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede, destacó el 18 de abril de 2023 la necesidad de abordar las desigualdades en el sector de la salud entre los países.

En su intervención, Caccia enfatizó la importancia de un compromiso global que promueva el bienestar de todas las poblaciones, centrado en la dignidad intrínseca de cada persona. Propuso que las políticas deben situar a las familias en el centro de las estrategias de desarrollo y promover la justicia económica. Además, sugirió que la cancelación o reducción de la deuda de los países más vulnerables podría mejorar el bienestar de sus poblaciones, aliviando la carga financiera que limita sus capacidades para invertir en salud y desarrollo social.

El Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, destacó la necesidad de abordar las desigualdades persistentes en el sector de la salud entre los países. Durante el 58º período de sesiones de la Comisión de Población y Desarrollo, Caccia subrayó la importancia de un compromiso global que promueva el bienestar de todas las poblaciones, centrado en la dignidad intrínseca de cada persona.

Monseñor Caccia enfatizó que para lograr este objetivo es crucial implementar políticas que sitúen a las familias en el centro de las estrategias de desarrollo y promuevan la justicia económica. Además, sugirió que la cancelación o reducción de la deuda de los países más vulnerables podría ser una medida efectiva para mejorar el bienestar de sus poblaciones, aliviando así la carga financiera que limita sus capacidades para invertir en salud y desarrollo social.

Comentarios
0
Laura Moreno
6 meses hace
Monseñor Caccia enfatiza la igualdad de todos ante Dios y aboga por reducir las desigualdades sanitarias y cancelar las deudas de naciones vulnerables, reflejando la compasión y solidaridad que nos inculca nuestra fe. Resalta la importancia de priorizar el bienestar y dignidad humana, promoviendo estas ideas en la ONU.
Like Me gusta Citar
0
Nuria Barragán
6 meses hace
Monseñor Caccia, Observador Permanente de la Santa Sede, refleja fe y solidaridad en acción, enfatizando en políticas centradas en la dignidad humana y bienestar familiar. Insta a mitigar las desigualdades sanitarias y aligerar el peso financiero de naciones vulnerables. Su mensaje de amor al prójimo debe inspirar a líderes globales.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego