Parolin pide detener los bombardeos en Gaza y una tregua inmediata en Ucrania

Parolin pide detener los bombardeos en Gaza y una tregua inmediata en Ucrania

El Secretario de Estado de la Santa Sede, cardenal Pietro Parolin, ha instado a la comunidad internacional a cesar los bombardeos sobre la Franja de Gaza y ha solicitado una tregua inmediata en Ucrania, en una intervención que refleja el compromiso evangélico de la Iglesia con la defensa de la vida humana y la paz entre las naciones.

“Situación inaceptable” y defensa del derecho humanitario

En una entrevista reciente, el cardenal Parolin calificó de “inaceptable” la situación que se vive actualmente en Gaza. Subrayó la necesidad urgente de respetar el derecho humanitario internacional y de garantizar la protección de los civiles en medio del conflicto. Asimismo, hizo un llamamiento directo a Hamás para que libere a todos los rehenes, insistiendo en la centralidad de la dignidad de toda persona.

El papel de la Santa Sede en los conflictos globales

El cardenal expresó su preocupación pastoral por la persistencia de la violencia tanto en Oriente Medio como en Europa del Este, recordando que “la solución a los conflictos no puede venir de las armas, sino del diálogo y la justicia”. Esta postura está en consonancia con las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia, que abogan por la reconciliación, el perdón y el respeto mutuo como caminos hacia la paz auténtica.

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, el Vaticano ha reiterado en varias ocasiones su disponibilidad para facilitar el diálogo entre las partes. Las palabras del cardenal Parolin se suman a esas iniciativas diplomáticas, mostrando la voluntad constante de la Santa Sede de mediar como constructora de puentes y promotora de soluciones pacíficas, conforme a la misión de la Iglesia en el orden internacional.

Paz justa y duradera, tarea evangélica

Esta llamada del Secretario de Estado se enmarca en una tradición de intervención vaticana basada en la Doctrina Social de la Iglesia, que considera la paz no solo como ausencia de guerra, sino como el fruto de la justicia (cf. Gaudium et Spes, 78). Parolin exhortó a todas las partes implicadas a actuar con responsabilidad y humanidad, recordando que “ninguna guerra es santa”.

La Santa Sede reafirma así su papel profético en medio del sufrimiento de los pueblos, interpelando a los líderes del mundo a buscar soluciones que privilegien la vida, la dignidad y la convivencia fraterna por encima de los intereses estratégicos o ideológicos.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.