El Vaticano reprende a sacerdote por conducta inapropiada sin sanciones formales
El Vaticano reprende a sacerdote por conducta inapropiada sin sanciones formales

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano ha decidido no imponer sanciones a un sacerdote tras ser hallado culpable de conducta homosexual inapropiada, limitándose a emitir una reprimenda canónica.

El caso en cuestión involucra al sacerdote conocido como «P. Kenneth», quien fue acusado de conducta homosexual inapropiada por un denunciante identificado como «Bayo». Según el relato publicado por Punch el 16 de agosto, los abusos comenzaron cuando el denunciante era menor de edad. El obispo Francis Adesina de Ijebu-Ode, Nigeria, reprendió al sacerdote en una carta fechada el 30 de julio, pero no se le impuso ninguna sanción formal. La Congregación para la Doctrina de la Fe encontró al sacerdote culpable, pero solo emitió una leve reprimenda.

El denunciante, que afirma haber sido abusado desde los 14 años, describió cómo el sacerdote lo manipuló emocionalmente, comparando su relación con la de Juan y Jesús. A pesar de las pruebas presentadas, incluyendo una grabación de audio que sugiere una relación inapropiada, el proceso judicial eclesiástico se vio afectado por errores procesales que impidieron la imposición de sanciones más severas.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, bajo la dirección del cardenal argentino Víctor Manuel 'Tucho' Fernández, decidió no imponer una suspensión cautelar al sacerdote durante las investigaciones, lo que ha suscitado críticas sobre la gestión del caso. El portavoz de la diócesis, el reverendo Michael Banjo, confirmó que la decisión de reprender al sacerdote fue tomada en Roma, destacando que el caso fue remitido al Dicasterio para su determinación final.

El caso ha generado controversia debido a la aplicación del principio de "ne bis in idem", que impidió reabrir el caso a pesar de las irregularidades procesales. La falta de una sanción más contundente ha sido vista como una violación de las directrices eclesiásticas sobre la protección de menores y personas vulnerables, y ha puesto en cuestión el compromiso de la Iglesia con la política de "tolerancia cero" proclamada por el Papa Francisco.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego