El Vaticano rechaza el concepto de “género inclusivo” en la ONU

El Vaticano rechaza el concepto de “género inclusivo” en la ONU

La Santa Sede reafirma su postura sobre la ideología de género en conferencia de la ONU.

La Santa Sede reiteró la posición de la Iglesia Católica sobre el género, afirmando que solo existen hombres y mujeres en la reciente 16ª Conferencia Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Al comentar sobre la resolución del Consenso de Ginebra adoptada por la conferencia, la Santa Sede aclaró los límites de cierta terminología encontrada en el documento. Particularmente, destacó preocupaciones con el uso de términos como “equidad” e “inclusión”, que están asociados con la ideología de género.

Con el tema principal de la conferencia siendo “Dando Forma al Futuro: Impulsando la Transformación Económica para un Desarrollo Equitativo, Inclusivo y Sostenible”, la Santa Sede reiteró que no apoyaría ninguna resolución que reconozca elementos de la ideología de género a menudo asociados con el término “inclusivo”. “La Santa Sede reitera su posición respecto al término ‘género’,” escribe la delegación del Vaticano.

“La Santa Sede subraya que cualquier referencia a ‘género’ y términos relacionados contenidos en cualquier documento que haya sido o que será adoptado por esta Conferencia Ministerial o utilizado dentro o adoptado por la maquinaria intergubernamental de la UNCTAD debe entenderse como fundamentado en la identidad sexual biológica que es masculina o femenina.” La Santa Sede reiteró su posición después de que recientes discusiones entre delegaciones de seguridad de la ONU tocaran los temas del transgenerismo.

En octubre, varias delegaciones del Consejo de Seguridad de la ONU de izquierda impulsaron la aceptación unilateral de la terminología relacionada con el transgenerismo. La delegación de Irlanda abogó por la inclusión de programación específica para personas transgénero en operaciones de paz, enfatizando enfoques “interseccionales” y el reconocimiento de mujeres “en toda su diversidad”. Habiendo reafirmado su postura sobre el género, la Santa Sede expresó su agradecimiento por otros elementos del Consenso de Ginebra, notablemente su preocupación por individuos en circunstancias vulnerables, incluidos los migrantes. “El documento de resultados recién adoptado reconoce la centralidad de la persona humana en los discursos de desarrollo, incluidos aquellos en las situaciones más vulnerables, como los pobres y los migrantes, así como los países en situaciones especiales,” declaró la Santa Sede. “A medida que avanzamos, es esencial que esta visión centrada en el ser humano permanezca en el corazón de nuestros esfuerzos colectivos.”

Comentarios
0
Sofía Esteban
1 hora hace
El rechazo de la Santa Sede al concepto de “género inclusivo” en la ONU plantea interrogantes sobre la apertura de la Iglesia a realidades sociales que afectan a muchas comunidades. Al mantener una visión binaria de género, puede alienar a quienes buscan inclusión y compasión en su fe. Es esencial fomentar el diálogo y que las enseñanzas eclesiásticas no se conviertan en barreras para la aceptación de todos, especialmente de los más vulnerables. La misión evangelizadora debe acoger la diversidad humana.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego