Parolin resalta en Osaka la cooperación entre la Santa Sede y Japón

Parolin resalta en Osaka la cooperación entre la Santa Sede y Japón

El Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, subraya en la Expo Osaka 2025 la importancia de la colaboración entre la Santa Sede y Japón para limitar la proliferación de armas nucleares.

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha destacado la importancia de la colaboración entre la Santa Sede y Japón para limitar la proliferación de armas nucleares. Durante su intervención en el Día Nacional de la Santa Sede en la Expo Osaka 2025, Parolin recordó el llamamiento del Papa León XIV a favor de un mundo más seguro y libre de amenazas nucleares. Este evento ha servido como plataforma para reforzar los vínculos diplomáticos y promover un mensaje de paz y desarme.

En su discurso, Parolin subrayó que el compromiso conjunto entre la Santa Sede y Japón es fundamental para avanzar hacia un desarme efectivo. El secretario de Estado enfatizó que ambos actores comparten una visión común sobre la necesidad urgente de reducir el arsenal nuclear global. Esta colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos más amplios del Vaticano por fomentar el diálogo y la cooperación internacional en temas críticos para la humanidad.

El Papa León XIV ha sido un firme defensor del desarme nuclear desde el inicio de su pontificado. En varias ocasiones, ha instado a las naciones a trabajar juntas para eliminar las armas nucleares y promover una cultura de paz. La intervención de Parolin en Osaka refuerza este mensaje papal, subrayando que el diálogo y la diplomacia son herramientas esenciales para alcanzar estos objetivos.

Por otra parte, Parolin aprovechó su presencia en la Expo Osaka 2025 para reunirse con líderes japoneses y discutir posibles iniciativas conjuntas. Estas reuniones reflejan el interés mutuo por fortalecer las relaciones bilaterales y explorar nuevas áreas de cooperación. La Santa Sede ve en Japón un aliado estratégico en su misión por un mundo más justo y seguro.

Finalmente, el evento concluyó con una llamada a todos los países participantes a comprometerse activamente con el desarme nuclear. El secretario de Estado reiteró que solo mediante esfuerzos colectivos se podrá lograr un futuro sin armas nucleares. La Expo Osaka 2025 se presenta así como una oportunidad única para avanzar en esta causa común, promovida tanto por el Vaticano como por Japón.

Comentarios
0
Baltasar Mesa
2 meses hace
Hablar de desarme nuclear sin cuestionar el sistema global es pura ilusión; la Iglesia aprovecha para hacer política y ganar puntos, pero en realidad, seguir apoyando el statu quo solo favorece intereses de poder, no la paz real.
Like Me gusta Citar
0
Carlos Lillo
2 meses hace
La cooperación entre la Santa Sede y Japón en la lucha contra las armas nucleares refleja la misión profética de la Iglesia: promover la paz y la justicia. La fe nos llama a actuar con valentía y esperanza en la construcción de un mundo más humano y divino.
Like Me gusta Citar
0
Sara Valero
2 meses hace
El desarme nuclear es un deber moral y cristiano. La colaboración entre la Santa Sede y Japón en este tema refleja la llamada del Evangelio a buscar la paz y proteger la vida humana, que es sagrada desde la concepción hasta la vejez.
Like Me gusta Citar
0
Mónica Fajardo
3 meses hace
La colaboración Vaticano-Japón en el desarme nuclear refleja la continuidad de la doctrina social de la Iglesia; un llamado a la paz que debe ir más allá de palabras, con acciones concretas y un compromiso firme por la dignidad humana.
Like Me gusta Citar
0
Triana Garrido
3 meses hace
La colaboración entre la Santa Sede y Japón en desarme nuclear refleja una visión idealista que a menudo desconecta de la realidad política y militar del mundo. La fe en el diálogo y la diplomacia no siempre es suficiente frente a los intereses de las naciones.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego