Durante la Audiencia General del 27 de agosto, el Papa León XIV subrayó que la esperanza cristiana debe ser una decisión activa y consciente, pidiendo a los fieles vivir con valentía y compromiso.
En la Audiencia General del miércoles 27 de agosto, el Papa León XIV abordó la temática de la esperanza cristiana durante su catequesis. El Pontífice reflexionó sobre el inicio de la pasión de Jesús, subrayando que la esperanza en el cristianismo no debe ser vista como una forma de evasión de la realidad, sino como una decisión consciente y activa. En sus palabras, el Papa destacó que esta esperanza implica un compromiso con el presente y una apertura al futuro, animando a los fieles a vivir con valentía y determinación.
El Santo Padre enfatizó que la esperanza cristiana se fundamenta en la confianza en Dios y en su promesa de salvación. Durante su intervención, recordó a los presentes que esta virtud no es pasiva ni resignada, sino que requiere una participación activa en la vida cotidiana. El Papa León XIV animó a los creyentes a ser testigos de esta esperanza en sus comunidades y a trabajar por un mundo más justo y solidario.
Además, el Papa León XIV hizo hincapié en que la verdadera esperanza cristiana se manifiesta en acciones concretas de amor y servicio hacia los demás. Al concluir su catequesis, el Pontífice exhortó a los fieles a no dejarse vencer por las dificultades del mundo actual, sino a mantener viva la llama de la esperanza mediante gestos concretos que reflejen el amor de Cristo. Con estas palabras, el Santo Padre cerró su intervención, dejando un mensaje claro sobre el papel activo que debe desempeñar cada creyente en su entorno.