El Papa León XIV ha subrayado la importancia de proteger a los periodistas en zonas de conflicto y ha pedido su liberación durante la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS.
El Papa León XIV recibió a los participantes en la 39ª Conferencia de la Asociación Internacional MINDS, donde destacó la importancia de la información como bien público. Durante su discurso, el Papa subrayó la necesidad de proteger a los periodistas, especialmente aquellos que trabajan en zonas de conflicto, y reclamó la liberación de los reporteros encarcelados. Enfatizó que ser periodista nunca debe considerarse un delito, sino un derecho que debe ser protegido.
En su intervención, el Papa insistió en el papel crucial de los periodistas en la sociedad, especialmente en tiempos de conflicto. Recordó que muchos reporteros arriesgan sus vidas para informar sobre la realidad en lugares como Gaza y Ucrania. Además, animó a los periodistas a promover una información libre, rigurosa y objetiva, y a formar conciencias críticas en una era digital donde lo falso a menudo se confunde con lo verdadero.
El Papa León XIV también reflexionó sobre la crisis que enfrentan las agencias de información y los usuarios en la era de la comunicación. Animó a los periodistas a crear un círculo virtuoso entre los ciudadanos y los medios, basado en la responsabilidad ética y cívica. Subrayó la importancia de la transparencia, la calidad y la objetividad en la información como claves para devolver a los ciudadanos su papel protagonista en el sistema informativo.
En su discurso, el Pontífice destacó el valor del trabajo de los periodistas de agencias de prensa, quienes deben ser un antídoto contra la proliferación de información "basura". Señaló que la competencia, la valentía y el sentido de la ética son esenciales para enfrentar los desafíos actuales. Además, advirtió sobre los peligros de la inteligencia artificial y la necesidad de que la tecnología no sustituya al ser humano en el ámbito de la información.
El Papa León XIV instó finalmente a los periodistas a ser un baluarte contra la desinformación y la posverdad. Enfatizó que la economía de la comunicación debe estar al servicio de la verdad y exhortó a los profesionales a no malvender su autoridad. Concluyó agradeciendo a los periodistas su reflexión sobre los desafíos actuales y su contribución a la civilización.