El Papa León XIV ha subrayado la importancia de proteger la información como un bien público y ha recordado el sacrificio de los reporteros de guerra.
Durante la audiencia concedida a los participantes de la 39ª Conferencia de la Asociación Minds International, el Papa León XIV destacó que "la información es un bien público que todos deberíamos tutelar". En este contexto, el Santo Padre abogó por una alianza entre ciudadanos y periodistas basada en el compromiso con la responsabilidad ética y civil. Según León XIV, "una forma de ciudadanía activa es aquella que estima y sostiene a los operadores y agencias que demuestran seriedad y verdadera libertad en su trabajo", lo cual genera un "círculo virtuoso" beneficioso para el cuerpo social.
El Papa también hizo hincapié en los riesgos que enfrentan los reporteros diariamente para informar sobre la realidad, especialmente en tiempos de conflictos violentos y generalizados. "No debemos olvidarlos", pidió el Santo Padre, recordando que el conocimiento de lo sucedido en lugares como Gaza y Ucrania se debe en gran medida a estos periodistas. Estas "testimonios extremas" representan el culmen del esfuerzo diario de muchos que trabajan para que la información no sea contaminada por intereses contrarios a la verdad y la dignidad humana.
En su discurso, el Papa León XIV reiteró su llamado a la liberación de los periodistas "injustamente perseguidos y encarcelados por intentar contar la verdad", un mensaje que ya había lanzado en su primer encuentro con periodistas tras el Conclave. "Ser periodista nunca puede ser considerado un crimen, sino un derecho que debe ser protegido", afirmó el Santo Padre, subrayando que "la información libre es un pilar que sostiene la construcción de nuestras sociedades y, por ello, estamos llamados a defenderla y garantizarla".