El Papa pide mayor reverencia y fidelidad en la liturgia

El Papa pide mayor reverencia y fidelidad en la liturgia

El Papa León XIV llama a una mayor reverencia en las liturgias que cumplan con las normas establecidas.

El Papa León XIV ha pedido renovar la reverencia hacia la liturgia, insistiendo en que esta debe "cumplir con las normas establecidas" que reflejan la unidad de toda la Iglesia.

Sus palabras tuvieron lugar el domingo durante la celebración de la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán, donde citó el documento Sacrosanctum Concilium, del Concilio Vaticano II, para subrayar la importancia de celebrar con fidelidad y respeto el culto divino.

"La liturgia es 'la cumbre hacia la cual se dirige la actividad de la Iglesia... la fuente de donde fluye todo su poder'", afirmó el Pontífice.

En este sentido, añadió que "el cuidado de la liturgia, especialmente aquí en la Sede de Pedro, debe ser tal que pueda servir como ejemplo para todo el pueblo de Dios. Debe cumplir con las normas establecidas, ser atenta a las diferentes sensibilidades de los participantes y mantener el principio de sabia inculturación".

León XIV insistió en que la liturgia debe preservar la "sobriedad" característica de su tradición, una cualidad que ha favorecido el crecimiento espiritual de innumerables almas a lo largo de los siglos.

"Al mismo tiempo, [la liturgia] debe permanecer fiel a la sobriedad solemne típica de la tradición romana, que puede hacer tanto bien a las almas de quienes participan activamente en ella", explicó.

"Se debe tener todo el cuidado para asegurar que la simple belleza de los ritos exprese el valor del culto para el crecimiento armonioso de todo el Cuerpo del Señor. Como dijo San Agustín, 'la belleza no es más que amor, y el amor es vida'."

En mayo pasado, durante su audiencia con peregrinos con motivo del Jubileo de las Iglesias Orientales, el Papa ya había abordado este tema al señalar que la Iglesia debe redescubrir el "sentido del misterio" presente en los ritos católicos orientales.

"La contribución que el Oriente cristiano puede ofrecernos hoy es inmensa", indicó.

"Tenemos una gran necesidad de recuperar el sentido del misterio que permanece vivo en sus liturgias, liturgias que involucran a la persona humana en su totalidad, que cantan la belleza de la salvación y evocan un sentido de asombro ante cómo la majestad de Dios abraza nuestra fragilidad humana."

A medida que algunos obispos progresistas continúan limitando aspectos propios de las liturgias católicas tradicionales, numerosos fieles aguardan una decisión del Papa León XIV sobre el futuro de estas prácticas, incluida la Misa Tridentina.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego