España, segundo país en la colaboración con el DOMUND después de Estados Unidos

España, segundo país en la colaboración con el DOMUND después de Estados Unidos

España destaca en el DOMUND al ser el segundo país en colaboración, aportando más de 10 millones de euros en 2024 y contando con 9.648 misioneros, de los cuales 5.624 están en destino.

El domingo 19 de octubre, la Iglesia celebra el DOMUND, la Jornada Mundial de las Misiones, organizada por Obras Misionales Pontificias (OMP). Este día, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, conocido como el “mes de las misiones”. Este año, el lema elegido es “Misioneros de esperanza entre los pueblos”.

El lema de este año para el DOMUND proviene del mensaje del Papa Francisco, quien recordaba a cada cristiano y a la Iglesia su vocación fundamental de ser mensajeros y constructores de esperanza. Esta vocación requiere el apoyo del resto de la Iglesia a través de tres formas de cooperación misionera: personal, espiritual y económica. No se trata solo de colaborar, sino de participar activamente en la misión.

España es el segundo país que más colabora con el DOMUND, solo por detrás de Estados Unidos. En 2024, España envió 10.351.613,49 euros para financiar proyectos de 2025. Además, es uno de los países con más misioneros en el mundo, con 377 instituciones enviando misioneros, cada una con un carisma diferente, pero todas en comunión con la Iglesia.

En la base de datos de OMP hay registrados 9.648 misioneros españoles. De ellos, 5.624 están en destino y 4.024 en España, colaborando con la animación misionera o a la espera de nuevos destinos. El 53% de los misioneros españoles son mujeres y el 47% hombres. Perú es el país con más misioneros españoles, con 524.

En total existen 1.131 territorios de misión que representan un tercio de las diócesis del mundo. En estos territorios se encuentran cerca de la mitad de las escuelas católicas y el 30% de sus instituciones sociales como hospitales, orfanatos y residencias.

Comentarios
0
Gonzalo Herrero
2 horas hace
La colaboración de España en el DOMUND refleja un compromiso ético y espiritual que trasciende fronteras. En un contexto de desesperanza, el llamado del Papa Francisco a ser "misioneros de esperanza" se vuelve crucial. Este esfuerzo no solo apoya a quienes reciben ayuda, sino que también refuerza el tejido social en nuestro país. La Iglesia, al respaldar a sus misioneros, cumple con su misión evangelizadora y fomenta la esperanza en los más necesitados.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego