La Archidiócesis de Barcelona ha emitido este martes un comunicado en el que lamenta “el uso irreverente” de elementos religiosos en el cartel oficial de la próxima edición de la fiesta mayor de la ciudad, dedicada a la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona.
En el texto, la institución eclesiástica considera que tanto el cartel como su versión en vídeo hacen “una utilización con intención de ridiculizar la imagen de la Virgen”, al incorporar elementos como un retablo y una corona que evocan su figura.
Si bien reconoce el derecho del Ayuntamiento a organizar la celebración con un tono exclusivamente laico, el Arzobispado expresa su sorpresa por la presencia continua de referencias religiosas “cada año” en las piezas promocionales.
“La democracia exige respeto hacia los sentimientos del prójimo”, afirma el comunicado, en el que se denuncia que la propuesta gráfica de este año “vulnera los sentimientos de quienes veneran a la patrona de la ciudad y su historia”.
Asimismo, la Archidiócesis solicita que la tradicional Misa pontifical en honor a la Virgen sea incluida en el programa oficial de actos, como expresión del componente religioso de la festividad.
El comunicado finaliza recordando el origen profundamente religioso de la fiesta de la Mercè, cuya devoción se remonta al 10 de agosto de 1218, cuando, según la tradición, la Virgen inspiró la fundación de la Orden de la Merced en un acto celebrado en la catedral de Barcelona, con la participación del rey Jaime I y del obispo Berenguer de Palou.
Desde entonces, subraya la Archidiócesis, esta devoción ha sido un “ejemplo de la fecundidad de la piedad mariana en favor de nuestro pueblo, y en especial de sus sectores más vulnerables y pobres”.
Escribir un comentario