La Sagrada Familia celebra la festividad de la Mercè ofreciendo acceso gratuito a 20.000 personas, destacando la presentación de un nuevo relieve de la Virgen María en la capilla de la Asunción.
La Sagrada Familia ha abierto sus puertas a los ciudadanos con motivo de la festividad de la Mercè, ofreciendo 20.000 entradas gratuitas para que los visitantes puedan disfrutar de este emblemático templo. Este año, uno de los atractivos principales es la presentación de un relieve que representa una escena de la vida de la Virgen María, el cual será instalado en el interior de la capilla de la Asunción. Esta iniciativa busca acercar el patrimonio cultural y espiritual del templo a los habitantes de Barcelona, permitiéndoles conocer más sobre su rica historia y significado religioso.
El relieve, cuidadosamente elaborado por artistas especializados, se suma a las numerosas obras de arte que adornan la Sagrada Familia. La capilla de la Asunción, donde se ubicará esta nueva pieza, es un espacio dedicado a honrar a María, madre de Jesús, y su papel en la historia de la salvación. La inclusión del relieve en este contexto subraya la importancia de María en la tradición católica y ofrece a los fieles una oportunidad para reflexionar sobre su vida y virtudes.
Además del nuevo relieve, los visitantes podrán recorrer las diferentes áreas del templo, admirando su arquitectura única y las obras maestras que alberga. La Sagrada Familia, diseñada por el arquitecto Antoni Gaudí, es un símbolo del modernismo catalán y un lugar de peregrinación para creyentes y turistas por igual. La apertura durante la Mercè permite a los ciudadanos redescubrir este monumento desde una perspectiva renovada.
La celebración de la Mercè en la Sagrada Familia no solo destaca por su valor cultural y artístico, sino también por su dimensión espiritual. Este evento ofrece a los asistentes una ocasión para participar en actividades litúrgicas y momentos de oración dentro del templo. De esta manera, se refuerza el vínculo entre el arte sacro y la fe vivida en comunidad.
Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de las autoridades eclesiásticas con la promoción del patrimonio religioso como parte integral del tejido social barcelonés. Al abrir sus puertas durante festividades significativas como la Mercè, se fomenta un sentido de pertenencia y aprecio por el legado espiritual que representa la Sagrada Familia para generaciones presentes y futuras.