La Diócesis de Cartagena se une al Camino de Santiago Penitenciario

La Diócesis de Cartagena se une al Camino de Santiago Penitenciario

La Diócesis de Cartagena se une por primera vez al Camino de Santiago Penitenciario, con la participación de internos y personal del Centro Penitenciario Murcia II, en una iniciativa de la Conferencia Episcopal Española.

Un total de 289 peregrinos de toda España participaron en el Camino de Santiago Penitenciario, entre ellos un grupo del Centro Penitenciario Murcia II de Campos del Río. La Diócesis de Cartagena se unió por primera vez a esta iniciativa organizada por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española. Desde el Centro Penitenciario Murcia II, ocho internos, dos funcionarios, el capellán y una religiosa formaron parte de esta experiencia.

El grupo inició su peregrinación el miércoles, recorriendo un tramo del Camino Francés desde Arzúa hasta el Monte del Gozo. Allí se unieron a otros peregrinos provenientes de dieciséis centros penitenciarios españoles. Internos, funcionarios, voluntarios y sacerdotes llegaron juntos el sábado a Santiago de Compostela, donde celebraron la Eucaristía antes de regresar el domingo.

Antonio Sánchez Martínez, capellán del Centro Penitenciario Murcia II y delegado episcopal de Pastoral Penitenciaria, destacó la convivencia durante la peregrinación. Los internos valoraron intensamente la experiencia, creando un ambiente de familia y respeto. Vivieron el camino como un momento de superación personal y descubrimiento de Dios, especialmente al unirse a otros peregrinos en Santiago. Esta experiencia fue posible gracias al respaldo del equipo directivo del centro y del Grupo Logístico Fuentes.

La actividad benefició no solo a Campos del Río, sino también a otros dieciséis centros penitenciarios, siendo un ejemplo para la sociedad. Sin embargo, persiste el rechazo hacia el mundo penitenciario, como se evidenció cuando un albergue les negó alojamiento. A pesar de ello, la reinserción del 80 % de los internos es un horizonte importante en sus vidas.

Comentarios
0
Aitana Hinojosa
2 horas hace
La participación de la Diócesis de Cartagena en el Camino de Santiago Penitenciario evidencia la tensión entre la rehabilitación que promueve la Iglesia y el estigma que sufren los internos. La negativa de un albergue a acoger a los peregrinos muestra la marginalización que enfrentan quienes buscan redención, a pesar de que el 80 % se reinserta en la sociedad.
Like Me gusta Citar
0
Héctor Blázquez
3 horas hace
El camino hacia la esperanza se manifiesta en la participación de la Diócesis de Cartagena en el Camino de Santiago Penitenciario. Este encuentro entre internos y peregrinos evidencia que la fe y la convivencia pueden transformar vidas, abriendo puertas a la reinserción y recordando que todos merecen una segunda oportunidad.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego