El Gobierno lanza un concurso para el memorial de Cuelgamuros sin consultar a la Iglesia

El Gobierno lanza un concurso para el memorial de Cuelgamuros sin consultar a la Iglesia

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España ha lanzado el "Concurso de proyectos del memorial de Cuelgamuros" para la resignificación del Valle de los Caídos, sin la consulta previa a la Iglesia Católica, que ha manifestado no ser promotora de estas actividades y mantener solo los acuerdos vigentes con el Gobierno.

El anuncio del concurso fue realizado recientemente por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana como parte de un esfuerzo por resignificar el Valle de los Caídos. La Iglesia Católica, a través de su portavoz, ha aclarado que no ha impulsado ni promovido esta iniciativa, limitándose a respetar los acuerdos existentes con el Gobierno español. Estos acuerdos, discutidos en reuniones en Roma, incluyen el mantenimiento de la basílica y sus signos litúrgicos, así como el acceso independiente a los espacios de culto.

El cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, ha actuado como interlocutor en este proceso. Sin embargo, la Archidiócesis de Madrid ha expresado su descontento con la filtración de información sobre el diálogo en curso. La Iglesia ha enfatizado la importancia de garantizar la continuidad de la comunidad benedictina y el respeto a los elementos religiosos en cualquier proyecto a desarrollar.

Además, se ha establecido que una persona designada por la Iglesia revisará el proyecto ganador del concurso para asegurar que se respeten los acuerdos y las normas litúrgicas. La Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, que ha tenido un papel histórico en la gestión del lugar y su relación con Patrimonio Nacional y la comunidad benedictina, debería haber sido incluida en las discusiones, según fuentes eclesiásticas.

La Archidiócesis de Madrid ha lamentado la filtración de informaciones sobre el proceso de diálogo para la resignificación del Valle de los Caídos. Hasta el momento, se ha acordado mantener la comunidad benedictina y respetar los elementos religiosos. La Iglesia busca armonizar el proyecto del Gobierno con las entidades afectadas, que operan de manera independiente.

El cardenal José Cobo ha participado como interlocutor designado en una comisión eclesial, intercambiando notas sobre cómo articular la resignificación del Valle, asegurando el respeto a los elementos religiosos y la permanencia del culto en la basílica. La Archidiócesis de Madrid ha enfatizado que su rol es de acompañamiento, sin tener jurisdicción sobre la basílica ni sobre la comunidad religiosa residente.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.