La catedral de la Almudena celebra la Vigilia Pascual presidida por el cardenal Cobo

La catedral de la Almudena celebra la Vigilia Pascual presidida por el cardenal Cobo

La catedral de la Almudena en Madrid celebró la Vigilia Pascual el pasado sábado, presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid. Esta ceremonia litúrgica, que conmemora la resurrección de Jesucristo, se caracterizó por su ambiente oscuro iluminado únicamente por el cirio pascual, simbolizando a Cristo Resucitado.

El evento tuvo lugar con motivo de la Pascua y sirvió para conmemorar la Historia de la Salvación. Durante la vigilia, seis personas fueron incorporadas a la Iglesia mediante los sacramentos de la iniciación cristiana. La proclamación de la Palabra y las enseñanzas de San Pablo y el Evangelio enfatizaron la resurrección de Jesús y la esperanza que esta trae. El cardenal Cobo destacó la renovación que ofrece la Resurrección y animó a los fieles a celebrar la Pascua con alegría. La ceremonia concluyó con una invitación a continuar las celebraciones durante el Domingo de Resurrección.

La liturgia de la Vigilia Pascual es considerada única en el año litúrgico. En un ambiente dominado por la oscuridad, la luz del cirio pascual se convierte en el centro de la celebración. Durante el evento, el cardenal José Cobo marcó el cirio con una cruz y proclamó: “Cristo, ayer y hoy, principio y fin, alfa y omega”, a lo que la comunidad respondió con la aclamación de la “Luz de Cristo”.

Además de la renovación de la fe, la ceremonia fue un momento significativo para los nuevos miembros de la Iglesia, quienes recibieron los sacramentos de la iniciación cristiana. Las lecturas bíblicas recordaron las obras de Dios desde la Creación hasta la liberación del pueblo de Israel, y las enseñanzas de San Pablo y el Evangelio reafirmaron la vida en Cristo después de la muerte. El cardenal subrayó la importancia de la Resurrección con las palabras: “Cristo vive y eso cambia todo”.

El arzobispo de Madrid también enfatizó la transformación que la Resurrección implica para la imagen de Dios, presentándolo como “el Dios del camino, del pan compartido”. Según Cobo, la Pascua es una oportunidad para renacer, simbolizada por el agua bautismal que representa una vida nueva y libre de pecado.

La celebración también incluyó la Eucaristía, con un altar decorado con un frontal del siglo XVI recientemente restaurado. Entre los nuevos miembros de la Iglesia estaban Guillermo, Victoria Elena, Carlo, Diana, Héctor, Jorge y Laura, quienes fueron acogidos en su nueva comunidad de fe. Al finalizar, el cardenal reiteró la invitación a vivir la Pascua con alegría y a reconocer las señales del Resucitado.

Además, se anunció que la catedral de la Almudena acogerá la celebración del Domingo de Resurrección el 20 de abril, un evento que también podrá seguirse a través del canal de YouTube de la archidiócesis de Madrid. Este evento es un momento destacado en el calendario litúrgico, simbolizando la victoria de Cristo sobre la muerte y el inicio de una nueva vida para los creyentes.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.