El arzobispo Cordileone pide levantar las restricciones a la Misa tradicional: “Sería sanador y unificador”

El arzobispo Cordileone pide levantar las restricciones a la Misa tradicional: “Sería sanador y unificador”

El arzobispo de San Francisco, Salvatore Cordileone, ha manifestado públicamente su deseo de que se levanten las restricciones a la celebración de la Misa tradicional en latín, señalando que su mayor disponibilidad sería “grandiosa, sanadora y unificadora” para la iglesia católica.

En una extensa entrevista concedida a Michael Hynes y publicada en Per Mariam, el arzobispo estadounidense analizó las implicaciones espirituales y pastorales de estas restricciones, así como la vitalidad que percibe en los fieles, especialmente jóvenes, que se sienten atraídos por esta forma litúrgica.

“Debemos mantener a estos católicos en la familia”

Cordileone defendió la importancia de acoger a quienes sienten devoción por la forma extraordinaria del rito romano. Según explicó, muchos fieles encuentran en ella un profundo sentido de reverencia y conexión con la tradición de la Iglesia: “No desdeñan el Concilio Vaticano II, pero aprecian esta manifestación de la tradición”. Criticó la idea de tratarlos como “ciudadanos de segunda clase” y abogó por una pastoral que respete su sensibilidad.

Reconociendo que existen posturas más radicales, el arzobispo argumentó que muchas críticas al Concilio provienen de una reacción a cómo se implementó en la práctica, más que a los documentos conciliares en sí.

El atractivo de la tradición entre los jóvenes

Para el arzobispo, el crecimiento del interés por la Misa tradicional entre los jóvenes es una señal de su eficacia evangelizadora. “Experimentan la belleza, y luego llega la verdad”, explicó. En su experiencia, este encuentro con la liturgia tradicional impulsa a muchos a abrazar plenamente la fe católica, incluyendo enseñanzas morales que otros sectores han rechazado tras el Concilio.

Criticó, además, la ausencia de sanciones ante ciertos abusos litúrgicos y el contraste con las medidas restrictivas que sí se aplican sobre la forma extraordinaria.

Un “movimiento” con potencial renovador

Aunque técnicamente no es un movimiento eclesial como el Camino Neocatecumenal o el Cursillo, Cordileone sostuvo que la Misa tradicional comparte características de movimiento, y como tal, tiene “enorme potencial para renovar la Iglesia”, siempre que se mantenga en comunión con la autoridad eclesial. Advirtió del peligro de replegarse en “iglesias paralelas” cuando los fieles son marginados o ignorados.

Pidió una “sinergia” entre la autoridad y las bases, reconociendo que tanto las iniciativas de los fieles como la guía episcopal son necesarias para un auténtico desarrollo litúrgico.

Los riesgos de las restricciones

El arzobispo advirtió que las actuales restricciones corren el riesgo de desanimar a comunidades prósperas y provocar una disminución en la práctica religiosa. “El peligro reside en ser demasiado restrictivo o no involucrarse en absoluto. Necesitamos el equilibrio adecuado”, afirmó.

Según Cordileone, la experiencia de la Misa tradicional puede contribuir a mejorar la celebración litúrgica en general, fomentando la reverencia y el sentido de lo sagrado. “Lograríamos lo que el Papa Benedicto XVI llamó el enriquecimiento mutuo de ambas formas”, dijo.

“Respiro con 2000 años de historia”

En el plano personal, el prelado compartió lo que significa para él celebrar la Misa tradicional: “Siento una fuerte conexión con mis predecesores en la fe”, expresó. Comparó el desarrollo orgánico del rito con el crecimiento natural de los barrios antiguos, donde cada cambio tiene una historia. “Celebro esa misa y siento que vivo con la Iglesia a lo largo de los siglos”.

Concluyó reiterando la necesidad de un desarrollo litúrgico orgánico y bidireccional, fruto tanto de la vida de los fieles como del discernimiento de los pastores. A través de su Instituto Benedicto XVI, busca precisamente fomentar una liturgia reverente dentro de la forma ordinaria.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.