El Santuario de Fátima en Portugal ha emitido una advertencia sobre la proliferación de páginas falsas en internet que intentan suplantar sus canales oficiales.
El Santuario de Fátima, ubicado en Portugal, ha lanzado un comunicado alertando sobre el creciente número de páginas, perfiles y grupos en internet que buscan imitar sus canales oficiales. Según el santuario, esta proliferación de páginas falsas es motivo de gran preocupación, ya que muchas de estas conducen a los usuarios hacia grupos y aplicaciones de mensajería con intenciones dudosas. El santuario condena enérgicamente estas prácticas engañosas.
En respuesta a las inquietudes de sus seguidores, el santuario ha publicado un vídeo titulado "Santuario de Fátima en las redes sociales", en el que se explican algunos aspectos para identificar las páginas oficiales en plataformas como Youtube, Facebook e Instagram, destacando la importancia del sello de cuenta verificada. En particular, se resalta que en Facebook el santuario cuenta con 1,3 millones de seguidores. El contenido de las páginas oficiales se distingue claramente del de las falsas, ya que el santuario nunca expone a personas en situaciones de vulnerabilidad, como enfermedad o pobreza, ni redirige a los usuarios a aplicaciones de mensajería o solicita su adhesión a grupos.
El santuario insta a los usuarios a denunciar las páginas falsas y, en caso de dudas, a ponerse en contacto a través del correo electrónico