El Consejo Episcopal Latinoamericano y el Dicasterio para el Clero han discutido estrategias para mejorar la formación sacerdotal, abordando desafíos como la secularización y el alejamiento de los fieles en la región.
El Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) ha expuesto los desafíos y contribuciones del ministerio sacerdotal en América Latina durante una visita al Dicasterio para el Clero en el Vaticano. En este encuentro, Ángel Pérez Pueyo, presidente del Celam, destacó la importancia de fortalecer la formación y el acompañamiento de los sacerdotes en la región. Subrayó que, a pesar de las dificultades, el clero latinoamericano sigue siendo un pilar fundamental para la evangelización y el servicio a las comunidades.
Durante la reunión, se abordaron temas como la necesidad de una formación continua que responda a los contextos culturales y sociales específicos de América Latina. También se discutió sobre cómo enfrentar los retos que plantea la secularización y el alejamiento de los fieles. El Celam propuso iniciativas para revitalizar el compromiso pastoral y fomentar una mayor cercanía con las personas.
Por otra parte, se puso de relieve el papel crucial que desempeñan los sacerdotes en situaciones de crisis social y económica. Se reconoció su labor en la promoción de la justicia social y su apoyo a las poblaciones más vulnerables. El Dicasterio para el Clero valoró positivamente estas aportaciones y expresó su disposición a colaborar estrechamente con el Celam para fortalecer el ministerio sacerdotal en la región.
Se acordó continuar con un diálogo abierto entre ambas instituciones para compartir experiencias y buenas prácticas. Este intercambio busca enriquecer mutuamente las estrategias pastorales y asegurar que los sacerdotes cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales. La visita concluyó con un compromiso renovado de trabajar juntos por el bien del pueblo de Dios en América Latina.