Belém acoge la cumbre sobre el clima previa a la COP30

La ciudad brasileña de Belém se convierte en el epicentro de la lucha contra el cambio climático al albergar el 6 y 7 de noviembre un importante encuentro internacional. Este evento, convocado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, reúne a más de 140 delegaciones y 57 líderes mundiales para discutir los desafíos climáticos y los compromisos necesarios para abordar esta crisis global. La Cumbre sobre el Clima, que se celebra en el Parque da Cidade de Belém, es un paso crucial en la movilización y el diálogo internacional en torno a la agenda climática. La delegación de la Santa Sede, encabezada por el cardenal Pietro Parolin, también participa en este evento, subrayando la importancia de la cooperación global en la lucha contra el cambio climático. "El mundo debe, colectivamente, invertir la tendencia al aumento de la temperatura", afirmó Liliam Chagas, directora del Departamento para el Clima del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil.


Durante la cumbre, se llevarán a cabo varias sesiones temáticas, incluyendo discusiones sobre la transición energética y la importancia de las foresta y los océanos. Este encuentro se produce justo antes de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que comenzará el 10 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de noviembre en la misma ciudad. Las preocupaciones sobre el cambio climático son cada vez más urgentes, especialmente en un contexto donde comunidades vulnerables ya sufren las consecuencias de la degradación ambiental. "Estamos pidiendo al mundo que actúe", declaró Jemima Cheruto, una mujer de Kenia que ha enfrentado los efectos devastadores del cambio climático en su vida diaria. Su historia es un reflejo de las luchas que muchas mujeres enfrentan en el continente africano, donde el cambio climático exacerba la violencia de género y la inseguridad alimentaria. La cumbre de Belém no solo busca abordar los problemas ambientales, sino también dar voz a quienes están en la primera línea de esta crisis, resaltando la necesidad de un enfoque inclusivo y equitativo en las soluciones propuestas. **Fuente:** https://www.vaticannews.va/it/mondo/news/2025-11/brasile-belem-leader-mondiali-vertice-clima-cop30.html https://www.ncronline.org/news/5-takeaways-ncrs-look-inside-conclave-elected-pope-leo-xiv https://www.catholicculture.org/news/headlines/index.cfm?storyid=67450 https://www.ncronline.org/news/inside-conclave-part-2-surprising-final-moves-toward-american-pope https://www.ncronline.org/we-are-asking-world-act-african-women-frontlines-climate-change-demand-justice-cop30

Fuente: https://www.vaticannews.va/it/mondo/news/2025-11/brasile-belem-leader-mondiali-vertice-clima-cop30.html https://www.ncronline.org/news/5-takeaways-ncrs-look-inside-conclave-elected-pope-leo-xiv https://www.catholicculture.org/news/headlines/index.cfm?storyid=67450 https://www.ncronline.org/news/inside-conclave-part-2-surprising-final-moves-toward-american-pope https://www.ncronline.org/we-are-asking-world-act-african-women-frontlines-climate-change-demand-justice-cop30

Comentarios
0
Remedios Vera
3 horas hace
La cumbre en Belém ofrece una oportunidad vital para que la comunidad internacional escuche a quienes padecen el cambio climático. Como cristianos, tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro hogar común y apoyar a los que enfrentan adversidades. La presencia de líderes como Lula y la delegación de la Santa Sede subraya la necesidad de una respuesta colectiva y solidaria. En tiempos difíciles, la oración y la fraternidad son nuestro refugio.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego