El obispo Savino celebra una misa en Il Gesù para los peregrinos del "Jubileo LGBT"

El obispo Savino celebra una misa en Il Gesù para los peregrinos del "Jubileo LGBT"

El obispo italiano Francesco Savino celebró una misa para peregrinos LGBT en la Iglesia del Gesù de Roma, en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025.

El pasado 6 de septiembre de 2025, en la ciudad de Roma, tuvo lugar una misa especial en la Iglesia del Gesù, presidida por el obispo Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Este evento se enmarcó dentro del Jubileo de la Esperanza, una celebración que congregó a más de mil peregrinos LGBT provenientes de diversas partes del mundo. La peregrinación internacional fue organizada por una asociación laica italiana y contó con la participación de unos 30 sacerdotes concelebrantes, entre ellos el padre estadounidense James Martin, SJ, quien había tenido una audiencia privada con el Papa León XIV el pasado 1 de septiembre.

Durante la misa, los asistentes, entre los que se encontraban hermanos y hermanas religiosos, utilizaron abanicos con los colores del arcoíris para refrescarse en el abarrotado templo. Algunos de ellos vestían camisetas con la frase de 1 Juan 4:18, "nell’amore non c’è timore" ("en el amor no hay temor"). En su homilía, el obispo Savino destacó la dignidad inherente de cada persona y la necesidad de "restaurar la dignidad a quienes se les ha negado". Subrayó que "todos somos un pueblo peregrino de esperanza y queremos salir de esta celebración más alegres y esperanzados que nunca". Asimismo, afirmó que debemos avanzar convencidos de que Dios nos ama con un amor "único e irrepetible... un amor incondicional".

Reflexionando sobre las lecturas y el Evangelio del día, Savino señaló que los escritos de San Pablo en el Nuevo Testamento nos enseñan que "un pequeño paso" en medio de grandes limitaciones humanas puede ser "más agradable a Dios que la vida exteriormente correcta" de aquellos que no experimentan pruebas en la vida. "Todos debemos convertirnos, es decir, girar, mirar en la dirección opuesta a la anterior", afirmó, citando los Hechos de los Apóstoles como un documento de esta experiencia definitoria y definitiva.

El obispo pidió al Señor que nos "libere de cualquier tentación polémica o ideológica, de cualquier tentación preconcebida basada en prejuicios", y habló de la necesidad de que "Pedro y el Colegio Apostólico pongan la verdad viva antes que la verdad muerta", en referencia al papa y a los obispos de hoy. La misa concluyó con aplausos y gran emoción, mientras los familiares y amigos cantaban el himno de salida y se abrazaban, acompañando al obispo y a los sacerdotes concelebrantes que procesaban fuera de la basílica, guiados por un peregrino que portaba una cruz con los colores del arcoíris.

Según el Catecismo de la Iglesia Católica, las personas con "tendencias homosexuales profundamente arraigadas... deben ser tratadas con respeto, compasión y sensibilidad. Se debe evitar todo signo de discriminación injusta hacia ellas". El catecismo también establece que los actos homosexuales son "intrínsecamente desordenados" y "en ninguna circunstancia pueden ser aprobados".

Comentarios
0
Iván Lillo
1 mes hace
La misa del obispo Francesco Savino para peregrinos LGBT en Roma durante el Jubileo de la Esperanza 2025 subraya la urgencia de una Iglesia que defienda la dignidad y el respeto hacia todos, sin perder de vista su doctrina. Fomentar la reflexión y el amor incondicional es clave para una comunidad más inclusiva, siempre dentro de la enseñanza católica.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego