EncuentroMadrid celebra su vigesimosegunda edición del 7 al 9 de noviembre en el Mirador de Cuatro Vientos de Madrid, bajo un lema extraído de la obra del escritor francés Charles Péguy: Ese encaje profundo de lo temporal en lo eterno.
La iniciativa EncuentroMadrid, nacida en 2003 de la experiencia cristiana de personas vinculadas a Comunión y Liberación, se aproxima a su cuarto de siglo de existencia con el objetivo de crear espacios de diálogo y encuentro entre personas de diferentes culturas y credos. El evento, que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el Mirador de Cuatro Vientos de Madrid, se inspira este año en el lema "Ese encaje profundo de lo temporal en lo eterno", tomado de la obra del escritor francés Charles Péguy.
El presidente de EncuentroMadrid, Carlos Perlado, destaca que el evento busca entender y amar la realidad concreta, lo temporal, precisamente porque lo eterno ha querido participar del mundo. Perlado subraya que la relación con el Misterio no es una huida de los aspectos concretos de la vida, sino todo lo contrario. Citando a Fabrice Hadjadj, uno de los invitados de la pasada edición, afirma que "cuanto más espiritual eres, más carnal eres, cuanto más te ocupas de lo eterno, más te involucras en la historia".
En un mundo donde prevalece lo virtual y las relaciones efímeras, EncuentroMadrid se presenta como un espacio para afrontar y abrazar la realidad. Perlado señala que este camino no puede recorrerse en solitario, sino que requiere un diálogo con aquellos que también buscan lo mismo, aunque desde diferentes perspectivas. La presente edición incluirá encuentros sobre temas tan diversos como la educación, el trabajo, la ciencia, la emigración, la inteligencia artificial y la situación geopolítica actual.
El diálogo intercultural y el encuentro entre personas de diferentes tradiciones y credos son fundamentales para la búsqueda de la verdad y la sabiduría en un mundo complejo y contradictorio. Perlado afirma que el diálogo no es solo un instrumento, sino parte de lo que son como comunidad. En una sociedad polarizada, el evento busca encontrar aspectos de verdad compartidos y riquezas comunes que permitan avanzar juntos, aunque el camino no sea fácil.
La organización de EncuentroMadrid depende en gran medida de sus voluntarios, más de 700 personas que dedican su tiempo libre de manera desinteresada. Este compromiso se traduce en un esfuerzo por acoger a todos los participantes, desde los ponentes hasta los asistentes que llegan por primera vez. Perlado describe este esfuerzo como un "milagro de comunión" que busca abrir las puertas de su casa a todo el mundo.
La relación entre fe y cultura es un aspecto esencial del evento, inspirada en el discurso del Papa Benedicto XVI en el Colegio de los Bernardinos de París en 2008, donde expuso que la cultura europea se gestó a partir de la búsqueda del significado último de la realidad: "Quaerere Deum [Buscar a Dios]". La espiritualidad, según Perlado, impulsa a hacer presente la experiencia cristiana en la esfera pública y a dialogar con todos.
El impacto de EncuentroMadrid en la sociedad española y en la comunidad que participa en él no es fácilmente medible, pero Perlado está convencido de que el "don de sí", vocación de todo cristiano, tiene un efecto positivo inconmensurable. Aunque los resultados concretos no puedan cuantificarse científicamente, el evento deja una huella significativa en la vida de los participantes, reforzando su esperanza y testimoniando que merece la pena esforzarse.