El arzobispo Cupich preside una misa en Hiroshima por las víctimas de la bomba atómica

El arzobispo Cupich preside una misa en Hiroshima por las víctimas de la bomba atómica

El arzobispo de Chicago, Blase Cupich, ha destacado la importancia de recordar el horror de la bomba atómica para fomentar la paz mundial durante una misa en Hiroshima.

El arzobispo de Chicago, Blase Cupich, presidió una misa en Hiroshima en memoria de las víctimas de la bomba atómica. Durante su homilía, el prelado subrayó la importancia de mantener viva la memoria de aquel trágico acontecimiento para evitar que se repita en el futuro. Cupich destacó que recordar el horror vivido es un deber moral que debe despertar las conciencias y fomentar la paz mundial.

En su intervención, el arzobispo enfatizó que la conmemoración no solo es un acto de recuerdo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las consecuencias devastadoras del uso de armas nucleares. Cupich pidió a los presentes trabajar juntos por un mundo libre de estas amenazas, subrayando la responsabilidad compartida de construir un futuro más seguro y justo.

La misa contó con la participación de numerosos fieles y representantes eclesiásticos, quienes se unieron en oración por las almas de las víctimas y sus familias. El evento se llevó a cabo en un ambiente solemne, reflejando el profundo respeto hacia aquellos que sufrieron las consecuencias del bombardeo. La ceremonia fue una ocasión para renovar el compromiso con la paz y la reconciliación entre los pueblos.

Por otra parte, el arzobispo Cupich recordó las palabras del Papa Francisco durante su visita a Hiroshima en 2019, cuando afirmó que "el uso de armas nucleares es inmoral". Esta referencia sirvió para reforzar su mensaje sobre la necesidad urgente del desarme nuclear y el diálogo entre naciones. La homilía concluyó con una oración por la paz mundial y el entendimiento mutuo entre todas las culturas.

Comentarios
0
Isabella Blanco
1 mes hace
¿Es coherente que la Iglesia, que predica amor y paz, siga conmemorando tragedias pasadas sin cuestionar su rol en el militarismo y la protección de armas? La paz verdadera requiere más que oraciones, acciones concretas.
Like Me gusta Citar
0
Macarena Carrillo
1 mes hace
Recordar el horror ayuda, pero las oraciones no cambian las armas. La paz requiere acciones concretas, no solo discursos emotivos.
Like Me gusta Citar
0
Anselmo Suárez
1 mes hace
Recordar Hiroshima nos llama a actuar con la misma pasión por la paz que la Iglesia siempre ha promovido; la memoria sin acción sería solo un recuerdo vacío. La lucha contra el armamentismo es un deber moral, no solo un acto conmemorativo.
Like Me gusta Citar
0
María Padilla
1 mes hace
Recordar el horror de Hiroshima nos invita a no olvidar que la paz empieza en nuestros corazones y acciones. La memoria debe impulsarnos a construir un mundo sin armas que amenacen nuestra dignidad y vida.
Like Me gusta Citar
0
Paz Vázquez
2 meses hace
Recordar el horror de Hiroshima nos llama a defender la doctrina y la paz verdadera, no a usar la memoria como excusa para posiciones ambiguas. La tradición nos guía hacia la justicia y la protección de la vida.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego