El Parlamento Europeo ilumina su sede en apoyo a los cristianos perseguidos

El Parlamento Europeo ilumina su sede en apoyo a los cristianos perseguidos

El Parlamento Europeo iluminará su sede en Bruselas el 19 de noviembre como parte de la campaña Red Week, que busca concienciar sobre la persecución de cristianos y promover la libertad religiosa.

La campaña internacional Red Week, promovida por la fundación de derecho pontificio Aiuto alla Chiesa che Soffre (Acs), se desarrolla desde hoy hasta el 23 de noviembre. Esta iniciativa pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la grave situación que padecen los cristianos perseguidos y fomentar el respeto al derecho fundamental de la libertad religiosa. Durante este periodo, iglesias, palacios y otros lugares emblemáticos en todo el mundo se iluminan de rojo, evocando el sacrificio de quienes han dado testimonio de su fe hasta el derramamiento de sangre.

En esta edición, Red Week incluye más de cien eventos en países como Italia, Australia, Austria, Alemania, Portugal, Países Bajos, Reino Unido, Francia, Irlanda, Suiza, Hungría, Canadá, México y Colombia. Se espera la participación directa de más de 10.000 personas en momentos de oración, actos públicos, encuentros escolares, conciertos y marchas. Además, alrededor de 500.000 personas se involucrarán a través de medios y plataformas digitales; asimismo, más de 635 iglesias serán iluminadas.

Por primera vez, el Parlamento Europeo ha autorizado que su sede en Bruselas se ilumine en rojo el 19 de noviembre como gesto oficial en representación de los 27 Estados miembros. En Italia también se suman a esta iniciativa lugares emblemáticos como Palazzo Chigi en Roma, Palazzo della Loggia en Brescia y el último piso del Grattacielo Pirelli en Milán. Del mismo modo, las embajadas italianas y españolas ante La Santa Sede y la Comunidad de Sant’Egidio han manifestado su respaldo a esta campaña.

Según el último informe publicado por Acs, 413 millones de cristianos residen en países donde la libertad religiosa está gravemente vulnerada; entre ellos, aproximadamente 220 millones sufren persecución directa. En un total de 33 naciones los fieles no solo enfrentan ataques violentos y atrocidades sino que también se ven forzados a abandonar sus hogares. Un ejemplo reciente es el caso de Haroon Shehzad, un cristiano paquistaní originario de Sargodha acusado en 2023 por blasfemia tras compartir un pasaje de la Primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios en redes sociales. El pasado 8 de noviembre fue absuelto por la Corte distrital local.

Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego