Los prelados ecuatorianos destacan la necesidad de diálogo y respeto, citando la encíclica Fratelli tutti, y piden que el diálogo sea una política de estado para fortalecer la paz y la democracia.
Los obispos del Ecuador han emitido un comunicado en el que exhortan a la población a transitar por la senda del respeto y el diálogo, dejando de lado la violencia para fortalecer los caminos de la reconciliación. En su mensaje, los prelados subrayan la importancia de construir de manera unificada los caminos hacia la paz, especialmente en las difíciles circunstancias actuales del país.
El comunicado de los obispos cita al Papa Francisco, recordando su encíclica Fratelli tutti, donde se enfatiza la importancia del diálogo y la escucha para respetar el punto de vista del otro. Los prelados piden que el diálogo se convierta en una política de estado permanente, como la mejor manera de cuidar el tejido social y las instituciones democráticas.
Además, el mensaje reconoce el derecho a la protesta pacífica, siempre que sea respetuosa y abierta al diálogo, buscando soluciones alejadas de la violencia. Los obispos convocan a las autoridades, movimientos sociales y ciudadanos a unirse en el propósito de la paz, que debe construirse con justicia, verdad y solidaridad.
Por último, los prelados reafirman su compromiso de acompañar al pueblo ecuatoriano, construyendo puentes que faciliten la reconciliación y el diálogo, asegurando un futuro de progreso para todos.