La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria celebra la canonización de José Gregorio Hernández

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria celebra la canonización de José Gregorio Hernández

La parroquia madrileña organiza una semana de actividades para conmemorar la canonización del médico venezolano, que será proclamado santo en Roma, destacando su legado de servicio a los más necesitados.

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria ha preparado una semana de acción de gracias para celebrar la canonización de José Gregorio Hernández Cisneros, que tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre en Roma. Este médico y científico venezolano, conocido como el "médico de los pobres", será canonizado tras la aprobación del Papa Francisco en febrero de 2025. La parroquia, que alberga una reliquia del beato, comenzará las actividades con la retransmisión de la canonización y la veneración de la reliquia tras las misas del domingo.

El programa incluye una Misa de acción de gracias el miércoles 22 de octubre en la Catedral de la Almudena, presidida por el obispo auxiliar Vicente Martín y acompañado por el cardenal Baltazar Porras. El jueves 23 se ofrecerá una conferencia sobre el nuevo santo en el salón parroquial, titulada "San José Gregorio Hernández, modelo de santidad laical". La semana culminará el domingo 26 con el estreno de una Misa cantada en honor al nuevo santo, compuesta por Ronald C. Castellano.

La reliquia de José Gregorio Hernández fue traída a España por el cardenal Porras en 2021. Es una de las 160 reliquias confeccionadas por las Hermanas Siervas de Jesús de Venezuela con motivo de su beatificación. El relicario, diseñado por Matilde Sánchez y María Teresa Aristeguieta, reproduce un microscopio con sombrero negro, elementos que reflejan la personalidad del médico. La corona que rodea la reliquia incluye un decenario hecho con perlas de la isla Margarita, simbolizando las cuentas del rosario.

José Gregorio Hernández cursó sus estudios de Medicina en la Universidad Central de Venezuela y trabajó como médico rural en su localidad natal. Posteriormente, fue enviado a París y Berlín para completar su formación. A su regreso, aplicó los avances médicos aprendidos en Europa y destacó como docente e investigador. Su vida estuvo marcada por el servicio a los más necesitados, atendiendo gratuitamente a los enfermos pobres.

Comentarios
0
Leandro Moya
1 hora hace
La canonización de José Gregorio Hernández ocurre en un momento en que el servicio a los necesitados parece desvanecerse. Figuras como San Vicente de Paúl han sido faros en épocas difíciles. En un tiempo de individualismo, el legado de Hernández, "médico de los pobres", debe inspirar un renovado compromiso social en la comunidad católica.
Like Me gusta Citar
Escribir un comentario

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.

Hasta luego