La Fundación Enraizados ha promovido la celebración de cerca de 150 Misas para pedir la beatificación de la reina Isabel La Católica, reconocida como sierva de Dios por la Iglesia Católica y cuya causa se está reimpulsando desde hace años.
“Más allá de los logros políticos, lo que más brilló en Isabel fue su alma creyente, su confianza en Dios y la Providencia, su amor por la verdad y su deseo de que la fe iluminase todos los rincones del reino y del mundo. Fue una reina con espíritu de santa que puso su corona a los pies de Cristo”, afirma esta agrupación civil en su sitio web. Se trata de una campaña recurrente a lo largo de varios años que resalta las virtudes de la monarca española, “incluyendo la ingente labor de impulsar la evangelización de América y la reunificación de España”.
“En una época en la que pocas mujeres tenían voz en los asuntos del reino, Isabel se levantó poniendo su confianza en Dios. No solo fue una reina valiente, sino también una cristiana devota, que veía su misión como un servicio al Señor”, subrayan los promotores de esta iniciativa, que aspira a extenderse por todas las provincias españolas y los países hispanoamericanos.
A pocos días de conmemorarse el aniversario del fallecimiento de Isabel de Castilla, el próximo 26 de noviembre, Enraizados ha confirmado 147 eucaristías ofrecidas en sufragio por el alma de la reina. En estas celebraciones también se rezará por el avance del proceso de canonización. Las Misas tendrán lugar en diversos templos del continente americano, entre ellos República Dominicana, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Argentina y Estados Unidos. En Europa, además de España, se sumarán a esta intención iglesias en Italia, Suiza, Austria, Países Bajos y Alemania.
Recientemente, el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, destacó en Colombia que Isabel La Católica fue una “gran discípula” de Jesucristo. La causa de beatificación fue abierta en la Archidiócesis de Valladolid en 1958; su fase diocesana concluyó en 1972 y posteriormente fue trasladada a Roma. La positio histórica fue aprobada en 1990 como “auténtica, completa y apta para juzgar sobre las virtudes y fama de santidad”, recibiendo elogios unánimes por parte de los consultores históricos de la Congregación (hoy dicasterio) para las Causas de los Santos. Sin embargo, cuarenta años después, la Comisión Teológica aún no ha emitido su dictamen.
La oración para pedir favores por intercesión de Isabel La Católica reza así: “Dios, Señor y Padre nuestro, que nos has manifestado tu providencia en la elección de tu sierva Isabel como instrumento de tu gloria en la dignificación cristiana del hombre, en la exaltación de la fe y su extensión al Nuevo Mundo. Te damos gracias por este don sobrenatural de sus virtudes y de su ejemplo permanente desde las cimas del gobierno de los pueblos para la redención y la salvación de todos. Te rogamos te dignes perpetuar su intercesión en el cielo para continuar su obra comenzada en la tierra; y para obtener ahora las gracias especiales y favores que por su medio te pedimos, en unión con Cristo nuestro Señor y Mediador, que contigo y el Espíritu Santo vive y reina y es Dios por todos los siglos. Amén.”
