La Delegación Episcopal de Catequesis organiza un curso en el Arzobispado de Madrid para formar a nuevos catequistas, con sesiones en septiembre y octubre, abordando temas clave de la catequesis actual.
El curso pastoral 2025-2026 comienza con el lanzamiento del programa "Voy a ser catequista", una iniciativa de la Delegación Episcopal de Catequesis destinada a formar a nuevos catequistas. Este programa se llevará a cabo en el salón de actos del Arzobispado de Madrid y busca acompañar y animar a los participantes en su misión evangelizadora. La primera edición se celebrará el viernes 19 y sábado 20 de septiembre, mientras que la segunda está programada para el 17 y 18 de octubre.
"Voy a ser catequista" se presenta como la puerta de entrada al camino de formación que la diócesis ofrece a los nuevos catequistas. En él se abordan las claves fundamentales de la catequesis actual, la importancia de la iniciación cristiana y el Itinerario Diocesano como referencia para la acción evangelizadora en parroquias y comunidades. Se anima a párrocos y responsables de comunidades a difundir esta convocatoria y motivar a los futuros catequistas a participar.
Durante la primera edición, el viernes 19 de septiembre, Koldo Gutiérrez, director de la revista Catequistas, abordará el tema de la catequesis y los catequistas en la Iglesia actual. El sábado 20, Juan Carlos Carvajal Blanco, vicerrector de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, hablará sobre la Iniciación Cristiana, seguido por Manuel María Bru, delegado episcopal de Catequesis, quien tratará el Itinerario Diocesano de Catequesis a la luz del Nuevo Directorio.
La segunda edición del curso se llevará a cabo el 17 y 18 de octubre. El viernes, Koldo Gutiérrez repetirá su intervención sobre la catequesis y los catequistas. El sábado, Carlos Aguilar, delegado de Piedad Popular, expondrá sobre la Iniciación Cristiana, y Manuel María Bru volverá a tratar el Itinerario Diocesano de Catequesis.