En una audiencia con los superiores jesuitas, el Papa León XIV subrayó la importancia de la reconciliación y la justicia, abordando desafíos como la inteligencia artificial y la degradación ecológica.
El Papa León XIV recibió en audiencia a los superiores mayores de la Compañía de Jesús, animándolos a estar presentes en las "fronteras geográficas, culturales, intelectuales o espirituales". En su discurso, el Papa destacó la importancia de convertirse en expertos en reconciliación en un mundo desgarrado, subrayando la necesidad de hablar el lenguaje de los jóvenes y defender a los pobres frente a las violaciones de su dignidad.
El Santo Padre abordó la "era del cambio" que afecta a diversos sectores como la cultura, la economía y la tecnología. En particular, destacó el impacto de la inteligencia artificial, que redefine la comprensión del trabajo y las relaciones, planteando preguntas sobre la identidad humana. Además, señaló la degradación ecológica y la falta de respuesta de los sistemas políticos al clamor de los pobres, así como el impacto del consumismo y la polarización ideológica.
León XIV recordó la estima que han tenido los Papas recientes por la Compañía de Jesús y destacó la importancia de discernir e innovar en las fronteras geográficas, culturales, intelectuales y espirituales. Subrayó la necesidad de estructuras eclesiales más ágiles y transparentes, enfatizando la importancia de la reconciliación y la justicia en un mundo marcado por el conflicto y la desigualdad.
El Sumo Pontífice también se refirió a la inteligencia artificial como una "frontera importante" con potencial para el bien de la humanidad, pero que también conlleva riesgos. Animó a los cristianos a guiar éticamente estos avances, defendiendo la dignidad humana y promoviendo el bien común, así como a utilizar las plataformas digitales para evangelizar y desafiar al consumismo.
Por último, el Papa León XIV destacó las "Preferencias Apostólicas Universales" de la Compañía de Jesús, confirmadas en 2019, que incluyen mostrar el camino hacia Dios, caminar con los pobres, acompañar a los jóvenes y cuidar de la creación. Enfatizó la necesidad de una conversión ecológica y de comunidades que sean ejemplos de sostenibilidad y gratitud por los dones de Dios.
